Inicio » Noticias » Novedades de la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Científicos de la UNQ crean una nueva plataforma para detectar enfermedades
Fue bautizada “D-cubo” y será empleada en el diagnóstico sencillo, rápido y accesible de diversas afecciones como dengue, clamidia y covid.
 
D3 o “D-cubo” significa “Diagnostic Detection Device” (Dispositivo de Detección y Diagnóstico) y se trata, ni más ni menos, de una plataforma de diagnóstico sencilla, rápida y accesible, que podrá ser utilizada en salas de primeros auxilios y en laboratorios pequeños. Fue diseñada por investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y, aunque está en fase de prototipo, en poco tiempo podrá ser empleada con el objetivo de diagnosticar diversas enfermedades. “Hasta el momento pudimos diagnosticar exitosamente dengue y clamidia, una enfermedad de transmisión sexual. También pudimos detectar exitosamente covid y estamos trabajando en otros patógenos humanos y veterinarios”, detalla el biotecnólogo de la Universidad Nacional de Quilmes Julián Bergier. En el futuro, a partir de pequeñas modificaciones, la plataforma podría utilizarse para la detección de enfermedades genéticas y cáncer.
 
Los invitamos a leer la publicación completa en: https://agencia.unq.edu.ar/?p=3791

Más noticias científicas

:: ¿De qué manera los eclipses permiten avanzar en el conocimiento del cosmos?
Este sábado, la sociedad será testigo de un nuevo eclipse solar. Las claves en la comunicación de la astronomía: una ciencia al alcance de todos y todas.
Nota completa
 
:: Computación cuántica: ¿por qué podría modificar el futuro de la humanidad?
Estados Unidos y China compiten por dominar un sector de la economía global que promete por su potencial innovador y su crecimiento. El desarrollo actual en Argentina.
Nota completa
 
:: Daniel Filmus: “Es la primera vez que un plan de CyT incluye agendas territoriales”
El ministro dialogó con la Agencia sobre la federalización de la ciencia, la vacuna nacional contra la Covid y la Ley de Financiamiento.
Nota completa
 
:: Día de la Inmunología: impulsan campaña para concientizar sobre la importancia de las vacunas
La biotecnóloga Natalia Santucci cuenta que, a diferencia de Europa, Argentina tiene una “fuerte cultura” de la inmunización.
Nota completa

:: ¿Por qué las abejas son indispensables para la vida humana?
Las variaciones en las poblaciones de estos insectos pueden afectar a la vida cotidiana de manera drástica. La forma en la que se deben evitar desequilibrios ecológicos.
Nota completa

Agencia de noticias científicas