Ante el actual panorama, la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia tiene como propósito fomentar capacidades en nuestros investigadores en torno a la Diplomacia Científica y generar espacios de relacionamiento estratégico con pares internacionales con el fin de promover el trabajo colaborativo entre científicos de diferentes países.
Argentina ha sido un país socio con el cual la Universidad de Antioquia ha consolidado una larga trayectoria en cooperación académica y científica, en esta oportunidad, con la Embajada de Argentina en Colombia y la Dirección Nacional de Promoción de la Política Científica, buscamos establecer una agenda que posibilite intercambiar avances científicos en relación al ODS N°2 Hambre cero e identificar potenciales oportunidades de trabajo conjunto.
En este primer encuentro, se abordaran las siguientes sub-temáticas:
-Biotecnología para la alimentación saludable .
-Biotecnología en el uso y cuidado del suelo para una producción sostenible.
-Biotecnología para consumo y producción de alimentos sostenibles.
La inscripción es hasta el 14 de junio de 2022. Se realizará el 22 de junio vía Zoom a las 10 horas.
