La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión – SEU, informa que del 18 de julio a 5 de agosto de 2022 se encuentra abierta la convocatoria para Becas de Extensión, en el marco del Proyecto Red de Gestión de Saberes y Conocimientos Técnicos y Profesionales, del Observatorio para la Producción y el Empleo de la Escuela de Educación Profesional, La Bernalesa – UNQ.
Marco y objetivos de las becas ofrecidas:
Los objetivos de la convocatoria a becas en el programa de referencia se orientan en la búsqueda de articular las líneas de investigación y producción de datos del Observatorio y los espacios de acompañamiento para estudiantxs de los Diplomas de extensión que buscan fortalecer tanto la retención y continuidad en los procesos formativos como la inserción laboral que promueven los Diplomas de la Escuela de Educación Profesional.
Las becas ofrecen a lxs estudiantes avanzados y graduados/as de las unidades académicas de los Departamento de Ciencias Sociales y de Economía y Administración experiencias de aprendizaje vinculadas a la formación profesional coordinadas por expertos en investigación social, que complementen su formación académica y fortalezcan sus habilidades y competencias vinculadas al trabajo en equipo y el diseño, relevamiento y análisis de datos.
La Escuela de Educación Profesional Universitaria – ESEP-UNQ desarrolla en la actualidad tres Diplomas de extensión en áreas consideradas estratégicas:
a.- Diploma de extensión en servicios informáticos
b.- Diploma de extensión en automatización y robótica
c.- Diploma de extensión en cuidado y atención integral de las personas mayores
El Observatorio de empleo y producción por su parte, realizará estudios sobre la relación educación- trabajo, concentrándose en:
a.- La demanda laboral insatisfecha y empleos futuros,
b.- Los perfiles y trayectorias laborales de las y los cuidadores domiciliarios,
c.- El seguimiento de trayectorias laborales de las y los egresados de la Escuela de Educación Profesional y,
d) El análisis de los perfiles y las trayectorias laborales de las y los trabajadores del software en el conurbano sur.
Los resultados de las distintas líneas de investigación alimentaran la Red de Gestión de Saberes y Conocimientos Técnicos y Profesionales, del Observatorio para la Producción y el Empleo de la Escuela de Educación Profesional, La Bernalesa – UNQ.
Perfiles y requisitos:
Las/os beneficiarias/os de las becas podrán ser: estudiantes con al menos el 50 por ciento de materias aprobadas o graduadas/os de las carreras del Departamento de Economía y Administración y/o del Departamento de Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, con especial consideración para quienes hayan cursado y aprobado con destacados desempeños académicos materias vinculadas con la investigación social (Metodología de la investigación/ Técnicas de investigación social/Estadística básica). Se priorizará la elección de estudiantes de las Licenciatura en Ciencias Sociales, en Terapia Ocupacional, en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, y la Tecnicatura Universitaria en Pequeñas y Medianas Empresas.
Los/as estudiantes deberán contar con una cuenta bancaria o abrir una al momento de la presentación de la beca, y encontrarse cursando de forma regular su carrera en la Universidad Nacional de Quilmes al momento de acceder a la beca. Tendrán que contar con computadora y acceso a Internet desde su domicilio.
Criterios de inclusión y selección de participantes:
● Ser estudiantes avanzados regulares o graduados/as de la UNQ.
● Contar con conocimientos y manejo de herramientas informáticas (procesador de texto, planilla de cálculo, PowerPoint, herramientas de Internet).
● Capacidad de trabajo en equipo.
● Contar con computadora y conectividad en su hogar.
Becas Tipo 1: Encuestadores/as / Relacionistas
Actividades a desarrollar:
Las actividades a desarrollar por los y las becarios/as son:
● Participar en la capacitación básica para el desarrollo de las tareas que conforman la presente convocatoria.
● Buscar en fuentes disponibles los perfiles de empresas requeridos para el relevamiento.
● Realizar contactos, seguimiento, edición y control de calidad en la realización de encuestas a los informantes de las pequeñas y medianas empresas del partido de Quilmes en el marco de la encuesta sobre demanda laboral insatisfecha, y perfiles de puestos de trabajos futuros. Se estima en 20/25 encuestas mensuales para cada becario/a.
● Realizar controles de calidad en la realización de la encuesta sobre los perfiles y las trayectorias laborales de les cuidadores domiciliarios, en conjunto con el PAMI.
● Detectar oportunidades de inserción laboral directa para lxs estudiantes de los Diplomas de Extensión de la Escuela de Educación Profesional
● Reunirse semanalmente con la coordinación del equipo y/o con los integrantes del Proyecto para recabar y poner en común los grados de avance y el cumplimiento de los objetivos vinculados las actividades que se realizan.
Se otorgarán en total 6 (seis) becas. Cada una tendrá una duración de tres (3) meses, renovable mensualmente, con el estipendio mensual de pesos treinta mil ($30.000,00), y con una dedicación estimada de veinte (20) horas semanales. La fecha de inicio prevista es el 1° de septiembre de 2022 y la fecha de finalización es el 30 de noviembre de 2022.
Becas Tipo 2: Entrevistadores/as/ Tutores/as.
Actividades a desarrollar:
Las actividades a desarrollar por los y las becarios/as son:
● Participar en la capacitación básica para el desarrollo de las tareas que conforman la presente convocatoria.
● Realizar seguimiento con los y las estudiantes de los Diplomas de Extensión que se dictan actualmente en La Bernalesa con el objetivo de recabar y sistematizar información vinculada con los procesos de aprendizaje, en especial con la evaluación de las propuestas didácticas y continuidad/discontinuidad de estudios.
● Compartir la información recabada y sistematizada y colaborar con los y las coordinadoras/es de los Diplomas de Extensión.
● Elaborar los PFO (Perfiles formativo ocupacional) con el total de los y las estudiantes de los Diplomas de Extensión que se dictan actualmente en La Bernalesa
● Realización de entrevistas a trabajadores/as de servicios tecnológicos, y a cuidadores/as de personas mayores para los estudios sobre trayectorias laborales.
● Reunirse periódicamente con la coordinación del Observatorio y/o con los integrantes del Proyecto para recabar y poner en común los grados de avance y el cumplimiento de los objetivos vinculados con las actividades que se realizan.
Se otorgarán en total 6 (seis) becas. Cada una tendrá una duración de tres (3) meses, renovable mensualmente, con el estipendio mensual de pesos veinte mil ($20.000,00), y con una dedicación de quince (15) horas semanales. La fecha de inicio prevista es el 1° de septiembre de 2022 y la fecha de finalización es el 30 de noviembre de 2022.
Formulario y resultados:
Las solicitudes se recepcionarán de forma digital ingresando en el enlace que se indica al final de la página. Finalizado el proceso de recepción, se publicarán los nombres de los/las beneficiarios/as de las becas y se le comunicará formalmente a los/las postulantes el otorgamiento o el rechazo de la solicitud de beca.
Comisión evaluadora:
Lic. Raúl Di Tomasso
Lic. Emilio Cabello
Lic. Marcela Grinszpun
Documentos:
