A partir del 1 de agosto de 2022 estará abierta la inscripción online a Becas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Se trata de una convocatoria extraordinaria que se dará en el segundo cuatrimestre de 2022.
La documentación se deberá presentar de manera impresa en las oficinas del Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles, Box 3, 5 y 7 – Ágora UNQ – a partir del 22 de agosto y hasta el 2 de septiembre.
Debido al feriado nacional decretado para el viernes 2 de septiembre por el Presidente de la Nación, se pospone al lunes 5 de septiembre la entrega de documentación para Becas de Apoyo Económico, Guardería y Becas Trans-Formación. |
Quienes ya poseen Becas UNQ desde el 1º cuatrimestre no deben volver a inscribirse, sino solo presentar la documentación para la “Continuidad” (más información)
La inscripción a Becas consta de tres pasos:
1. Carga del Formulario Online de Becas UNQ. Hay tiempo de hacerlo hasta el 21/08 de 2022, ingresando en: https://becas.unq.edu.ar/asuntos_estudiantiles/ allí deberán seleccionar el nombre de la convocatoria a la que desean postularse.
2. Confirmación del Formulario, descarga e impresión del mismo, hasta el 21/08 de 2022. Los formularios que no sean confirmados no serán considerados.
3. Presentación de Documentación Respaldatoria, del 22/08 al 02/09 de 2022.
:: Inscripción Online:
Se trata de completar un formulario a través del Sistema SIU Tehuelche UNQ, para ello, en el siguiente enlace podrán acceder a un video tutorial con los pasos a seguir:
https://www.youtube.com/watch?v=8xeCXkgqowc
IMPORTANTE: Deberán completar el formulario con sus nombres y apellidos tal como figuran en el DNI y el Nº De DNI sin puntos ni guiones. Al momento de cargar familiares deberán coincidir los datos ingresados con la documentación que luego presenten.
Discapacidad: Si usted tilda el casillero de “posee discapacidad” se le solicitará que presente el correspondiente certificado de discapacidad.
Si necesitan editar el formulario podrán hacerlo mientras el mismo no esté “Confirmado”. Si ya lo han confirmado y necesitan hacer correcciones deberán ponerse en contacto con el Programa de Asuntos Estudiantiles. Solo se podrán hacer correcciones hasta 21 de agosto, luego de esa fecha se cerrará la inscripción.
:: Modalidad de entrega de la documentación:
La documentación deberá entregarse en las fechas indicadas para esto, de manera impresa en las oficinas del Programa de Asuntos Estudiantiles Box 3,5 y 7 Ágora de UNQ.
:: Documentación a presentar:
La presentación debe estar compuesta de la siguiente manera:
Formulario de Beca. Cuando el formulario esté confirmado, deberán hacer click en "Imprimir Formulario" y a continuación verán en pantalla dos botones: hacer click en el que dice sólo "Imprimir" y tiene el icono de una impresora. NO SE RECEPCIONARÁN RESUMENES DEL FORMULARIO.
DNI de la persona que solicita la beca: Fotocopia de ambas caras en una sola hoja, debe ser legible.
Negativa / Denegatoria de ANSES, de la persona que solicita la beca y deberá adjuntar, además, una por cada mayor de 18 años que haya declarado como conviviente en el Formulario de Beca. Si dice “nos es posible emitir la certificación” realizar una captura de pantalla de la denegatoria e imprimir la misma.
Las mismas se pueden descargar en PDF desde la Página de ANSES:
https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa
DNI de cada menor de 18 años convivientes en el hogar: Fotocopia de ambas caras, deben ser legibles.
Constancias de Ingresos de quien solicita la beca y de cada persona conviviente mayor de 18 años, en los casos que corresponda.
Si la persona solicitante u otra persona declarada como conviviente en el formulario de beca no entra dentro de los casos aquí mencionados, es decir que, NO TIENE ningún tipo de ingreso, no realiza ningún trabajo sea este informal o changa, ni recibe ningún tipo de colaboración económica de otras personas. No deberá presentar entonces estas constancias.
Casos en los que SI deben presentar:
– Trabajadores/as en actividad/relación de dependencia: Deberán presentar último recibo de sueldo donde se visualice claramente el monto mensual percibido. Si es quincenal, las dos últimas quincenas. No se considerarán recibos correspondientes a vacaciones o recibos donde no se puedan visualizar montos.
– Monotributistas y/o Monotributistas Sociales: Constancia de Inscripción al Monotributo y última Declaración Jurada de Ingresos. Podrán presentar constancias en las figure el monto facturado en el último periodo. En caso de contar con la exención del pago de Ingresos Brutos deberán realizar una Declaración Jurada de Ingresos en la que declaren el último monto mensual percibido, esto deberá realizarlo en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI.
– Quienes perciban Planes Sociales: Deberán presentar fotocopia del ticket de cobro donde figure su DNI y el monto percibido mensual. No se considerarán tickets de extracción de cajeros automáticos que no contengan los datos antes mencionados.
En caso de no poder acceder al ticket de cobro, deberán realizar una Declaración Jurada de Ingresos en la que declaren el último monto mensual percibido por ese plan social y el nombre del mismo. Esto deberá realizarlo en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI.
– Si en el grupo conviviente hay personas jubiladas o pensionadas: Deberán presentar el último recibo de haberes disponible, donde figure el monto, periodo de pago y los datos personales de dicha o dichas personas. No se considerarán tickets de extracción de cajeros automáticos que no contengan los datos antes mencionados.
– Autónomos/as/ o empleadores/as: deberán presentar la última Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias ante AFIP.
– Quienes perciban Prestación por Desempleo: Deberán presentar recibo de cobro donde figuren los datos de la persona y el monto percibido. No se considerarán tickets de extracción de cajeros automáticos que no contengan los datos antes mencionados.
– Quienes realicen trabajos de manera informal -changas- y/o reciban ayudas económicas por parte de otras personas: Deberán realizar una Declaración Jurada de Ingresos en la que declaren el último monto mensual percibido, esto deberán realizarlo en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI. Debe quedar especificado cuál es el monto aproximado de ingresos informales y/o ayuda recibida mensual.
– Quienes perciban cuota alimentaria: Deberán realizar una Declaración Jurada de Ingresos en la que declaren el último monto mensual percibido, esto deberán realizarlo en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI. Debe quedar especificado cuál es el monto de ingreso mensual en concepto de cuota o cuotas alimentarias.
Contrato de alquiler o contrato hipotecario. Sólo en los casos que corresponda.
En caso de no contar con contrato y/o recibo de pago, deberán realizar una Declaración Jurada de Alquiler en la que conste el monto mensual de pago. Podrán hacer esto en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI.
Certificado de discapacidad. En los casos que corresponda.
En caso que hayan indicado en el formulario de beca que la persona solicitante u otra persona del grupo conviviente posee discapacidad, se les solicitará el correspondiente certificado.
Historia Académica y constancia de Inscripción a Materias del 2º cuatrimestre de 2022.
Ambos documentos se descargan desde SIU GUARANÍ UNQ haciendo click en la pestaña “Reportes”, luego en “Historia Académica completa” y finalmente en el ícono de PDF, “generar PDF”. No se considerarán los archivos Excel. Ni capturas que no sean legibles.
En el comprobante de inscripción a materias deberán figurar todas las materias a las que se haya inscripto para el 2º cuatrimestre de 2022, para ello hacer click en la pestaña “Reportes”, luego en “Historia Académica en curso” y finalmente en el ícono de PDF, “generar PDF”.
Link de acceso: https://autogestion.uvq.edu.ar/unq/
Constancia de Inscripción a Becas Nacionales (Progresar / Progresar Enfermería).
Se les solicitará esta constancia a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos necesarios para poder inscribirse a las Becas Nacionales, cuando las mismas posean convocatoria abierta (2022).
Deberán descargarla al finalizar su inscripción a estas becas desde
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ Opción: Educación Superior
:: BECAS DE GUARDERÍA
Toda la documentación antes mencionada más:
– Formulario de Beca de Guardería, descargado en PDF desde SIU Tehuelche UNQ.
– Comprobante de pago de Guardería o Jardín maternal.
En caso de no contar con comprobante de pago, deberán presentar una Declaración Jurada en la que conste que deja menores de edad bajo cuidado. (Desde 45 días hasta 4 años de edad). Esto deberán realizarlo en el juzgado de paz u otra dependencia judicial que corresponda al domicilio en su DNI.
VERACIDAD DE LOS DATOS
Las personas que se postulan a Becas de la Universidad Nacional de Quilmes garantizan y responden de la exactitud, veracidad y autenticidad de las informaciones y datos que comuniquen con este propósito. En todos los casos, tal como lo especifica el reglamento, las becas podrán ser revocadas cuando se acreditare que la persona hubo obtenido el beneficio proporcionando valores, documentación falsa u omisión voluntaria de datos, situación que conllevará la aplicación de las penalidades correspondientes al caso.
:: BECAS TRANS_FORMACIÓN
El programa de becas “Trans-formación” está destinado a garantizar el acceso y la continuidad de los estudios en las personas trans. Más información y consultas: becastrans@unq.edu.ar
Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles:
Correo electrónico específico para consultas sobre becas: becas@unq.edu.ar
No se recibe documentación en este correo, es sólo para consultas.
Novedades en Redes Sociales
Facebook: Asuntos Estudiantiles UNQ
Instagram: paeunq