Reposicionamiento de drogas: una técnica que podría dar sus frutos para tratar al cáncer
Desarrollada por científicos de la UNQ y el Conicet, consiste en una estrategia más económica y rápida, que utiliza fármacos ya existentes para otras enfermedades.
Los tratamientos contra el cáncer evolucionaron en los últimos años y contribuyeron a mejorar las chances de sobrevida de los pacientes. En este marco, científicos del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la Universidad Nacional de Quilmes (COMTra) y del Conicet investigan el reposicionamiento de drogas, una técnica que consiste en utilizar un medicamento ya existente para una nueva indicación distinta a la original. “Es una estrategia más barata y más rápida para investigar y luego trasladar a los pacientes”, explica Daniel Alonso, investigador principal del Conicet y primer director del COMTra.
Los invitamos a leer la nota completa en https://agencia.unq.edu.ar/?p=10988
Más noticias científicas
:: La UNQ participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza en Argentina
Lo hizo a través del Centro de DDHH Emilio Mignone en una actividad llevada a cabo en la Facultad de Arquitectura de la UBA.
Nota completa
:: Una inteligencia artificial latinoamericana y al servicio de las personas
Especialistas de la región solicitan que la IA sirva para mejorar la calidad de vida de los seres humanos y esté basada en principios democráticos.
Nota completa
:: Estela de Carlotto: “Todo avance de la ciencia es bienvenido para Abuelas”
La referenta dialogó con la Agencia de Noticias Científicas sobre los inicios de la organización y la importancia del conocimiento científico en la búsqueda de identidad.
Nota completa
:: Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta
Ofrece soluciones basadas en el sol y el viento que ayudan a mitigar los efectos de la emergencia climática y aceleran el cambio hacia un modelo energético descarbonizado.
Nota completa
:: Covid: Argentina fue uno de los países con menor exceso de mortalidad en América Latina
Aunque en 2021 hubo un 26 por ciento más de muertes que lo previsto, constituye una de las cifras más baja de la región.
Nota completa
:: Una buena excusa para reflexionar sobre la importancia del agua
Como cada 22 de marzo se celebra su Día Internacional, con el objetivo de debatir y generar propuestas en torno a paliar la crisis de un recurso vital.
Nota completa
:: Una pyme argentina produce bolsas reutilizables 100% reciclables y amigables con el ambiente
Busca resolver un problema concreto: Argentina descarta 8 mil millones de bolsas al año. Las ventajas de un producto que promete mejorar la vida cotidiana.
Nota completa
