UNQtv presenta una serie de entrevistas a autoridades, docentes e investigadores.
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) lanza una serie de entrevistas a autoridades, docentes e investigadores en el marco de la conmemoración de los 25 años del sistema de Investigación y Desarrollo (I+D) de la UNQ.
Patricia Gutti: “Más de 700 investigadores y 250 becarios generan conocimiento en la UNQ” En el marco de los 25 años del Sistema de I+D, la actual secretaria de Investigaciones articula una visión multidisciplinaria que promueve el crecimiento y el impacto social de la ciencia. Por qué es clave integrar la investigación, la docencia y la transferencia tecnológica.
:: Hernán Thomas
Hernán Thomas y una mirada científica que dialoga con la comunidad El director del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo de la UNQ subraya la importancia de responder a las necesidades de las personas para lograr un desarrollo sostenible y con impacto.
El estatuto de la UNQ establece como una de sus funciones básicas a la investigación. La Secretaría de investigación es la responsable de la gestión y la administración de las actividades de investigación y desarrollo que se llevan a cabo en el ámbito de la UNQ.
Los siguientes objetivos estratégicos orientan las acciones desarrolladas por la Secretaría: Formación de grupos de trabajo competitivos, capaces de generar resultados relevantes, innovadores y pertinentes en diversos campos de conocimientos. La producción de conocimiento potencialmente útil a la resolución de problemas socio-productivos. La formación de recursos humanos a través de la integración al sistema de I+D de estudiantes avanzados, graduados recientes y estudiantes de posgrado. La articulación entre la investigación y la docencia de grado alentando el crecimiento del sistema en aquellos campos temáticos que forman parte de la currícula académica de la UNQ y presentan escasos recursos humanos dedicados a la investigación. La difusión de los resultados de la investigación. La participación en redes de intercambio y cooperación científico- tecnológica.