Inicio » Noticias » inteligencia artificial » Conferencia “Inteligencia artificial generativa en la economía del conocimiento, gobernanza algorítmica y tensiones en el mundo del trabajo”
El 21 de noviembre en la UNQ, en el marco de la Noche de las Universidades Nacionales.


En el marco de la Noche de las Universidades Nacionales, se dictará la conferencia “Inteligencia artificial generativa en la economía del conocimiento, gobernanza algorítmica y tensiones en el mundo del trabajo”, el 21 de noviembre en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

En esta oportunidad, contará con la exposición de:

  • Sergio Liberczuk: Bioingeniero, Profesor y Diplomado en Inteligencia Artificial, Phd(c) – CCO & CO-Founder en Deep Talk.

La conferencia tendrá entre los temas a tratar:

  • Relaciones entre productividad e IA
  • Experiencias en creación de empresas TEC.
  • Carrera por el desarrollo de las IA, ¿hay espacio para que países periféricos incursionen en sus propios desarrollos? En caso de que no lo haya, ¿cuál podría ser el rol de estos países en el devenir del contexto internacional?
  • Marcos regulatorios para el desarrollo de emprendimientos económicos de base en IA, ¿impedimentos burocráticos con tendencia a la concentración y centralización de los desarrollos?, cuál debería ser la legislación para incentivar múltiples desarrollos y no propiciar una concentración mayor que permita jugar sólo a quienes tienen la capacidad financiera para avanzar en inversiones de alto riesgo como las tecnológicas.
  • ¿Qué lugar tiene o podría tener la universidad frente a contexto de alta volatilidad como el de I+D en IA?

La charla forma parte del ciclo “Inteligencias artificiales y cambio social”, una iniciativa de la Secretaría Académica declarada de interés académico e institucional por el Consejo Superior de la UNQ mediante Resolución Nº 18/24.

:: 21 de noviembre a las 18 horas en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la UNQ.