Junto a micros y pequeños empresarios Colombianos, la comitiva participó de una jornada de intercambio internacional.
El viernes 4 de abril de 2024, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibió a una delegación de 32 visitantes de Colombia, representantes del la Departamento de Sucre, autoridades de la Universidad de Cartagena y pequeños empresarios emprendedores colombianos.
La visita se genera en el marco del proyecto denominado “Fortalecimiento de Capacidades en CTeI para la conservación, preservación y restauración de los ecosistemas, a través de la consolidación de negocios verdes en el Departamento de Sucre (Colombia)”, que se encuentran ejecutando la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Sucre (Colombia). El objeto principal es aumentar la implementación de iniciativas de negocios verdes basados en desarrollo tecnológico y apuestas de CTeI para el aprovechamiento del contexto ambiental y geográfico en el Departamento de Sucre, Colombia.
La comitiva fue recibida por la Vicerrectora de la UNQ, Dra. Alejandra Zinni y el Arq. Juan Luis Mérega (Subsecretario de Planificación y Relaciones Internacionales UNQ) quien coordinó la actividad que se desarrolló en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo”. También estuvieron presentes Wenty Arroyo, Secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la Gobernación de Sucre, Edna Gómez Bustamante, Vircerrectora Académica de la Universidad de Cartagena, Sebastian Carenzo “Tecnologías para el desarrollo inclusivo Sustentable”, Miguel Lacabana “El papel de la UNQ en el Desarrollo sostenible, la economía circular y la innovación social, Paula Juárez “Diploma de Posgrado en Diseño Estratégico de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable”, Henry Chiroque “Observatorio de la Economía Social de la UNQ”, Daniel García Irazoqui: Incubación del Turismo de base comunitaria en procesos de desarrollo socioeconómico territorial.
La charla fue presenciada por los pequeños empresarios colombianos quienes se presentaron y compartieron sus actividades en diferentes emprendimientos sustentables.









