El encuentro sobre Educación Sexual Integral estuvo destinado a docentes de todos los niveles y modalidades.
El lunes 7 de abril de 2025 se realizó el congreso regional “ESI, experiencias educativas y comunitarias” de la Región 4 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires, que comprende a los municipios de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El mismo estuvo destinado a docentes de todos los niveles y modalidades.

Participaron autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes y de la DGCyE; entre ellos Luciano Grassi, Subsecretario de Coordinación Académica; Pablo Urquiza, Subsecretario de Educación de la Provincia; Mirta Marina, Directora de Educación Sexual Integral (ESI) de la PBA; y Pablo Leonardo Vinuesa, Inspector Jefe Regional de la Jefatura de Región 4 Gestión Estatal.


El evento contó con cuatro paneles. En uno de ellos se presentó una colección de libros relacionado con la temática. En esta ocasión la DGCyE donó material bibliográfico sobre Educación Sexual Integral a los diferentes establecimientos, y una copia de esas colecciones estuvo destinada para la Escuela Secundaria Técnica ESET-UNQ y otra Para Biblioteca Laura Manzo de la UNQ que quedarán a disposición para los profesorados y las materias formativas.


Además, en otro de los paneles denominado “Fortaleciendo el cuidado con la ESI”, Eduardo Gosende, docente de nuestra universidad, dictó un taller denominado “De sexo sí se habla, una experiencia entre la Escuela Primaria N° 54 y la UNQ” junto a Rosana Scialabba y Claudia Miglaccio.
El Congreso es una oportunidad que busca poner en común experiencias de las y los actores territoriales, como así también generar espacios de teorización que posibiliten ampliar los conocimientos y entender el desarrollo de la ESI en el actual contexto, a cuatro años de la creación de la Dirección de Educación Sexual Integral (DESI) de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires.