“Los pioneros de la economía del desarrollo. Análisis de grandes economistas”.

En mayo de 2025, la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) lanzó el título “Los pioneros de la economía del desarrollo. Análisis de grandes economistas”, de Jomo K. S., con traducción de Rodrigo Molina-Zavalía.
El título pertenece a la Colección Administración y Economía, dirigida por Juan Santarcángelo
Formatos
ISBN impreso 978-987-558-959-9
ISBN digital 978-987-558-960-5
Link:
https://ediciones.unq.edu.ar/741-los-pioneros-de-la-economia-del-desarrollo.html
Sinopsis
Este libro recupera la historia del pensamiento económico para analizar las raíces de las teorías del desarrollo y su relevancia para abordar los problemas actuales. Las diversas perspectivas teóricas que aquí se revisan abarcan desde los fisiócratas (William Petty) y los economistas clásicos (David Ricardo), pasando por la escuela histórica alemana (Friedrich List, Karl Polanyi) y los neoclásicos (Alfred Marshall), hasta los enfoques marxistas (Karl Marx, Vladimir I. Lenin), los keynesianos (John M. Keynes, Nicholas Kaldor), poskeynesianos (Michal Kalecki) y estructuralistas (Raúl Prebisch, Hans Singer). En conjunto, el trabajo ofrece una mirada única que contrasta las diferentes perspectivas y dimensiones de cada uno de los enfoques para luego sistematizar y dar cuenta de las ideas centrales que han definido y guiado los debates dentro de la economía política del desarrollo.
En un contexto global de creciente disputa hegemónica entre los Estados Unidos y China, marcado por el ascenso de las potencias del sur global, las crisis recurrentes y la agudización de los conflictos, Los pioneros de la economía del desarrollo recupera ejes de análisis y posturas alternativas para repensar los procesos de desarrollo, a la vez que propone lecturas que van más allá de lo económico y logran integrar la economía política con perspectivas históricas, antropológicas y sociales. El libro es, finalmente, indispensable para todo aquel que desee comprender los desafíos actuales que enfrentan nuestras economías y para construir alternativas de políticas económicas que vuelvan al mundo un lugar más justo e igualitario.
Autor
Jomo K. S. (Jomo Kwame Sundaram) (Malasia, 1952) ocupó el cargo de director Tun Hussein Onn en Estudios Internacionales en el Institute of Strategic and International Studies en Malasia, entre 2016 y 2017. Formó parte del Directorio del Research Institute on Social Development de Naciones Unidas en Génova y es miembro fundador de International Development Economics Associates (ideas). Sus trabajos se ocupan de temas como economía del desarrollo, políticas industriales, privatizaciones, distribución económica, economía internacional, entre otros.