Inicio » Noticias » Noticias » Se realizó el 3° Encuentro del Programa Puentes en Mar del Plata con presencia de la UNQ

Participaron intendentes e intendentas de 58 municipios y autoridades de 36 universidades, entre ellas la vicerrectora Alejandra Zinni.

El viernes 27 de junio de 2025 se realizó el 3° Encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios en Mar del Plata, con la participación de representantes de los municipios y las universidades que participan del Programa Puentes. Actualmente, el Programa de Integración Territorial Universitaria de la Provincia de Buenos Aires -conocido como Puentes- trabaja con 81 municipios y desarrolla una oferta de 290 trayectos formativos, donde que hoy alcanzan a 10.681 estudiantes. “El éxito del programa Puentes se debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades”, explicó el gobernador Axel Kicillof, y añadió: “La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”.Kiciloff participó del cierre acompañado por el ministerio de gobierno Carlos Bianco, el director general de Cultural y Educación Alberto Sileoni y un auditorio repleto, donde estaban intendentes/as de 58 municipios y rectores/as y autoridades de 36 universidades. “Diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron”, explicó Kicillof e indicó: “Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro (…) Un pibe o una piba culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”.

La jornada contó con la participación de la vicerrectora de la UNQ Alejandra Zinni, el secretario académico Daniel Badenes y directores/as de algunas de las carreras que se dictan en el marco del Programa. Zinni expuso en un panel titulado El impacto del Programa Puentes en el sector productivo, donde destacó el rol articulador del Programa para pensar la pertinencia de las ofertas académicas en función de los perfiles y las necesidades de los municipios. El panel fue coordinado por el Director Provincial de Vinculación con el Sistema Científico y Universitario Juan Brardinelli y contó con la participación de los intendentes de Bolívar y Mar Chiquita, dos de los 21 municipios donde la Universidad Nacional de Quilmes ha conveniado propuestas académicas en el marco del Programa.

Durante la mañana del viernes, en paralelo a una productiva reunión de las universidades con las autoridades provinciales, se desarrolló también un encuentro con docentes y estudiantes del Diploma en Gestión y Desarrollo de Centros Universitarios. Se trata de una propuesta académica coordinada por la UNQ, que cursan referentes y trabajadores de los centros de toda la Provincia, con el objetivo de profesionalizar e institucional la gestión de los centros. Las distintas mesas temáticas permitieron visibilizar el impacto de la política pública en los territorios, así como los desafíos pendientes: la necesidad de marcos normativos más sólidos, la importancia de fortalecer la gestión pedagógica y administrativa, y el compromiso de construir propuestas académicas que dialoguen con las realidades locales.

Finalmente, se firmaron convenios para el otorgamiento de subsidios a municipios para la construcción y equipamiento de los centros universitarios Puentes y para el dictado de carreras en dichos establecimientos. Entre ellos, se acordó el dictado de un Diploma de Extensión en Diseños Lúdicos y Videojuegos y Videojuegos en Villa Gesell, un Diploma de Turismo y Desarrollo Socioeconómico y Territorial en Baradero, un Diploma de Gestión de PYMES y empresas familiares en Tres Lomas y un Diploma de Administración de Redes Sociales Digitales, en Adolfo Alsina. Así, la UNQ suma, desde el inicio del Programa, 28 trayectos formativos de la UNQ finalizados o en curso, en un trabajo desplegado en 21 municipios de la Provincia de Buenos, coordinado por la Secretaría Académica.