Inicio » Noticias » Principal » Representantes de universidades, con participación de la UNQ, entregaron en la Cámara de Diputados las firmas que acompañan el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Además se dio tratamiento al proyecto en un plenario de las Comisiones de “Educación” y “Presupuesto y Hacienda” de la Cámara de Diputados de la Nación le , con 49 firmas, al proyecto sobre Financiamiento Educativo. El próximo paso será en el recinto.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) está participando en una campaña para recolectar firmas en apoyo a un proyecto de ley de financiamiento universitario que busca garantizar la estabilidad y aumento del presupuesto para las universidades públicas. La iniciativa, impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, apunta a conseguir un millón de adhesiones en todo el país. El 8 de julio de 2025 representantes de la universidad participaron de una acción en la que se acercaron a la cámara baja las firmas recabadas en este tiempo de campaña, al momento del plenario en comisiones para el tratamiento del proyecto.

El proyecto de “Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente” tiene por objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina. Una semana atrás, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría la moción para emplazar el tratamiento del proyecto de Ley en las comisiones de Educación y Presupuesto, iniciativas a partir de las cuales se busca recuperar la profunda perdida que arrastran desde diciembre de 2023 los salarios de los trabajadores y trabajadoras de nivel universitario, tanto docente como nodocente.

Las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda han considerado los proyectos de ley sobre sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales en todo el territorio de la República Argentina y luego de su estudio las y los Diputados resolvieron dictaminarlo favorablemente, unificados en un solo dictamen, con 49 adhesiones.

Dictamen

¿Qué propone el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario?

En primer lugar establece un presupuesto garantizado por ley, con un piso mínimo de financiamiento anual para el funcionamiento de las universidades nacionales, actualizado según la inflación. En materia de salarios docentes y nodocentes el proyecto asegura fondos específicos para la actualización y recomposición salarial del todo el personal universitario. Respecto a los estudiantes se incluye una partida destinada a becas para el fortalecimiento de políticas de inclusión y permanencia.

En relación a la infraestructura y obras que necesitan las casas de altos estudios prevé recursos para nuevas construcciones, mantenimiento y puesta en valor de edificios universitarios. Finalmente en cuanto a la investigación y la ciencia nacional el proyecto establece un aumento de la inversión priorizando el rol estratégico de las universidades en el desarrollo nacional. Además de atender a las urgencias del presente, el proyecto establece un sendero de aumento del financiamiento universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI para el año 2031.

Invitamos a quienes aún no lo hayan hecho a apoyar con su firma el proyecto de ley: FORMULARIO DE ADHESIÓN.

Ver el proyecto de Ley.