La obra se realiza con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Se iniciaron las obras para la construcción de un aula en la Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Esta nueva infraestructura será un espacio clave para el desarrollo de actividades de formación profesional, de extensión y otros trayectos académicos destinados a la comunidad de la zona.
El aula, de 47 m², estará destinada fundamentalmente al dictado de trayectos formativos de formación profesional y diplomas de extensión, contribuyendo a ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior para la población de la zona sur y oeste de nuestro partido, donde se registran mayores niveles de pobreza y necesidades básicas insatisfechas. La obra se realiza con un subsidio gestionado por la Dirección Provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, dependiente del Ministerio de Gobierno.
“Este proyecto nos permite acercar la universidad a sectores que históricamente han tenido más dificultades para acceder a estudios superiores”, destacó la vicerrectora de la Universidad, Alejandra Zinni. “El aula no solo servirá para actividades de la ESET, sino que será un punto de conexión con la UNQ, generando un puente entre la escuela secundaria y las políticas de extensión de la universidad”.
Asimismo, la Dra. Zinni subrayó la importancia del financiamiento provincial: “Esta obra es posible gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que ha decidido incrementar el acompañamiento presupuestario al sistema universitario con asiento en la Provincia de Buenos Aires, en un contexto en el que el Gobierno Nacional ha reducido su compromiso con la educación superior. Es una decisión política que fortalece la inclusión y la igualdad de oportunidades”.
El proyecto contempla la construcción de un espacio moderno, accesible y equipado para la enseñanza de oficios tecnológicos, que será equipado con infraestructura tecnológica adaptada a las necesidades del aprendizaje digital. La obra se enmarca en la estrategia institucional de la UNQ de extender su presencia territorial y fomentar el acceso a la educación universitaria en comunidades con menores recursos.
Con este avance, la UNQ reafirma su compromiso con la democratización del conocimiento y la ampliación de derechos educativos, trabajando de manera articulada con la Provincia para garantizar que más personas puedan iniciar y completar estudios universitarios.