Se trata del undécimo título de la Colección Ideas de Educación Virtual de la UNQ.

Ya está disponible para descarga la versión digital del libro Universidad virtual, la transformación permanente, el undécimo título de la Colección Ideas en Educación Virtual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El libro es resultado del ciclo de seminarios en línea “Educación virtual: pasado, presente y futuro” realizado en la celebración de los 25 años de UNQ Virtual. Participan del libro, compilado por Eliana Bustamante y Silvia Quiroz, panelistas que ese ciclo: Jorge Flores, Alejandro Villar, Walter Campi, Jaime Percyzk, Hebe Irene Roig, Alejandro Héctor González, María Teresa Lugo, Maía Elena Chan Nuñez, Cielo Maribel Seoane, Marina Rodríguez Arias, Melina Fernández, Miriam Medina, Florencia Daura, Nancy Díaz Larrañaga y Corina Rogovsky.
“Los textos reunidos permiten comprender tanto la trayectoria histórica de la UNQ como los horizontes que enfrenta la educación superior en un contexto global atravesado por transformaciones tecnológicas y sociales profundas”, explican las compiladoras.
En 1999 la UNQ se constituyó en la primera universidad de Argentina en dictar carreras íntegramente virtuales. Esto marcó un hito que trascendió lo tecnológico y se inscribió en la historia regional de la educación superior, como un acto de visión y compromiso institucional.
Veinticinco años después, este libro se erige como un espacio de memoria, reflexión y proyección. En él se entrelazan relatos fundacionales de la educación universitaria virtual con testimonios de quienes dieron forma a sus primeras experiencias, y con perspectivas que abren interrogantes hacia el futuro. Su valor radica en mostrar que la transformación no se agotó en la adopción de tecnologías, sino que implicó la construcción de una pedagogía innovadora, la consolidación de políticas de inclusión y el fortalecimiento de la formación docente como núcleo indispensable para garantizar calidad y equidad.