Inicio » Noticias » Comunidad » La UNQ realizará la noche de las Universidades 2025
Fecha:

20 noviembre 2025

Hora:

18:00

Lugar:

UNQ

Será el jueves 20 de noviembre en simultáneo con otras Universidades de todo el país.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) formará parte de la noche de las Universidades, organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), para el próximo jueves 20 de noviembre de 2025. A partir de las 18 horas, las universidades públicas en todo el país abrirán sus puertas a la comunidad para desarrollar actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas.

El evento brindará la oportunidad de explorar, conocer y descubrir el hacer universitario a partir de actividades. La ciencia, tecnología, investigación, innovación, cultura y aprendizaje que ofrece nuestra casa de altos estudios estarán mas cerca de la comunidad en una noche que promete diversión y conocimiento.

Las y los trabajadores de las diferentes áreas de la universidad, las y los estudiantes y graduados/as, las autoridades, las unidades académicas, y las agrupaciones estudiantiles, de graduados, docentes y nodocentes participan activamente de la conformación de las siguientes actividades:

Actividades por espacio*:

*El cronograma se encuentra en constante actualización

1.Calle de acceso

Stands Talleres y más

  • Experiencias de Educación Alimentaria y Salud Territorial desde la Ingeniería en Alimentos
  • Rompamos el ciclo: información y juegos sobre mosquitos, dengue y cambio climático
  • Cuando la comida nos enferma: enfermedades transmitidas por alimentos
  • Exposición de cianotipias elaboradas por estudiantes de la ESET
  • QLab. Ciencia y Tecnología en Acción.
  • Los hongos: De la comida al desarrollo de materiales sostenibles
  • Tienda colectiva gastronómica
  • Transmisión en vivo 

18hs a 20hs

  • Taller Salud Mental creencias y acciones.

20hs. 

  • Los públicos y las culturas en tiempos de algoritmos. Entrevista pública

21:30 hs

  • Chicha & Ron Percusión.

2. Ágora: 

18 a 22hs

  • Stand Espacio Progresar  Box 3 5 y 7 Becas y pasantías
  • ADIUNQ docentes en lucha
  • ATUNQ. Stand
  • Posgrado UNQ. Inscripciones abiertas 2026
  • Investigaciones 25 años UNQ
  • Innovación UNQ. Quiz de innovación. 
  • Memoria viva; tramas colectivas 20 de noviembre: día internacional de Memoria Trans

3. Rosa de los vientos: 

18 A 22hs

  • Distopías Utopías Exposición colectiva
  • Librería abierta. Nota al Pié 
  • Suelta de libros 

18hs

  • Ronda de Temas. Conociendo desde la ciencias. 
    • La sociología de la tecnología como lente para repensar a la formación en informática 
    • Desarrollo económico e innovación del siglo XXI en Argentina
    • Observatorio de Centros y Parques tecnológicos.

19hs

  • Ronda de Temas. Conociendo desde las ciencias. Vol II
  • Hogar inteligente.
  • Ciberseguridad la mirada del atacante. 
  • ¿Qué hacemos los científicos sociales? 
  • 19hs ronda de temas.
  • “Enseñar a cuidar: una mirada introspectiva a la formación en enfermería”.

20hs

  • Ronda de publicaciones. Lecturas para compartir. 

Presentación de Revista digital “Intercambios” Posgrado

Presentación de Revista Digital Sociales y Virtuales

Revista TRANSFORMAR

4. Sala galería y Auditorio 

18hs 

  • Presentación Mientras Tanto Exposición fotográfica

19hs

  • Proyección. Cuando acecha la crueldad documental de Santiago Giorgetta

5. Patio interculturalidades 

18 a 22hs

  • Aniversario almacén autogestivo

6. Patio graduados/as

18 a 22hs

  • Festival UNQUIPALLOZA

7. Patio Ágora

17 a 19hs

  • UNQ Streaming
  • Jóvenes investigadores cuentan sus experiencias 

19 a 20hs

  • Ronda de autores (economía y cyt)

20 a 21:30hs

  • Proyección Lo que vendrá.
  • Graduades por el mundo

8. Clases abiertas 

18hs 

  • Taller de improvisación. (aula 25)
  • Ecosistemas Sociales: Cómo las redes moldean nuestros comportamientos (Sala 5 DEyA)
  • Gobierno digital y satisfacción del ciudadano universitario (aula 61)
  • La gestión profesional en las pequeñas empresas (aula 124)
  • Cómo impacta la reforma laboral en la extinción del contrato de trabajo (aula 5)
  • Gestión de operaciones y servicios gastronómicos (203)
  • Mantenimiento, seguridad y accesibilidad hotelera (124)
  • La bioinformática al servicio de la investigación (aula 36)

9. Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo 

18 y 20hs

  • Visita Guiada el Mundo en un Pañuelo

10. Gimnasio

18 a 19hs

Newcom Punqam

18 a 22hs

Cierre deportivo integral

11. Biblioteca

18 a 20hs 

  • Suelta de libros
  • Juegos en la biblio
  • Interractiva: un juego para regenerar la tierra usando prácticas agroecológica. Videojuegos.

12. Centros de estudiantes 

Espacio Centro Sociales y Artes CESCEA

18 a 23hs

  • Música 
  • Exposición de fotografías
  • Taller de estampado
  • Gastronomía

Espacio Centro CYT

18 a 23hs

  • Feria de estudiantes emprendedores Alianza
  • Música
  • Gastronomía

Espacio Centro Economía CCE

18 a 23hs

  • Retro Gamer edición nostalgias
  • Taller de ajedrez (mesa del ágora)
  • Música
  • Gastronomía

13. Comedor Cultural

18 a 22hs

  • Música y gastronomía 
  • Suelta de libros 

19hs 

  • Oráculo de escritoras feministas

14. Laboratorios

Laboratorio 9 

18 a 19hs

  • Biosensores aplicados a la salud
  • Tecnologías genómicas aplicadas al medioambiente

19 a 19:30hs

  • Química en colores

20 a 21hs

  • Taller de microscopía: ¿de qué está hecha la sangre?
  • ¿Qué esconden los colores? Cromatografía para separar pigmentos
  • Biorreactores: preparamos mini-fábricas con perlas de alginato de calcio
  • Biotecnología para degradar agroquímicos
  • Alternativas económicas para bioeliminación de contaminantes ambientales

Laboratorio 10

18  a 20hs

  • Hay lombrices en la ciencia
  • Bebidas y alimentos fermentados: la otra domesticación

20 a 21:30hs

  • Espacio de Extensión Universitaria: Vinculando la Biotecnología con la Sociedad

15. Planta Super Sopa

18:30 – 19:30 – 20:30

  • Visitas guiadas por la planta

15. Pabellón Nélida Bonnier (Espora)

18 a 21:30hs

  • Muestras de equipos de automatización y robótica
La noche de las universidades en la UNQ