Inicio » Noticias » unq » Ganadores del 13º Premio Nuevas Miradas en la Televisión
Se presentan los galardonados en certamen que reconoce la Producción de TV Universitaria Latinoamericana.

Tenemos el agrado de anunciar las producciones ganadoras del 13º Premio Nuevas Miradas en la Televisión – Mejor Producción TV Universitaria Latinoamericana. La ceremonia de Premiación se realizará en el marco de los Premios TAL 2025, a realizarse de forma remota en el mes de diciembre. En breve, compartiremos más novedades.

En esta 13ª Edición, las y los prestigiosos integrantes del Jurado fueron: Ignacio Del Pizzo, Silvina Hermosa, Emiliano Serra.

La convocatoria recibió de 40 postulaciones provenientes de 22 universidades oriundas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay.

  • CATEGORÍA: Divulgación periodístico-documental

1ER PREMIO

EKOBÉ – Raízes do Mangue (Brasil)

Universidade de Fortaleza – TV Unifor

MENCIONES ESPECIALES

Los Reyes del Orinoco: Huellas de Supervivencia  (Colombia)

Universidad Nacional de Colombia – Televisión UNAL

Laberínticamente (Argentina)

Universidad Nacional de Tres de Febrero – UN3

Marenco en los espejos  (Costa Rica)

Universidad de Costa Rica – Quince UCR

  • CATEGORÍA: Micro periodístico-documental

1ER PREMIO

Ex-céntrica (Colombia)

Universidad Nacional de Colombia – Televisión UNAL

MENCIÓN ESPECIAL

Lado Best (Chile)

Universidad de Santiago de Chile – Stgotv

  • CATEGORÍA: Programa periodístico-documental de piso/estudio

1ER PREMIO

La Madeja. Ciclo Documentalistas  (Uruguay)

Universidad de la República – UDELAR

MENCIÓN ESPECIAL

ROCK LAB (México)

Universidad Nacional Autónoma de México – TV UNAM


Agradecemos muy especialmente a todas las universidades que han participado:

Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad Nacional del Centro (Argentina), Universidad Nacional de Avellaneda (Argentina), Universidad Nacional de Misiones (Argentina), Universidad Nacional de Rosario (Argentina), Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), Universidad Estadual de San Pablo (Brasil), Universidad de San Pablo (Brasil), Universidade de Fortaleza (Brasil), Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz (Brasil), Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), Universidad de Santiago de Chile (Chile), Universidad de Medellín (Colombia), Universidad Nacional de Colombia (Colombia), Universidad de Medellín (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Universidad Autónoma Metropolitana (México), Universidad de Guadalajara (México), Universidad Abierta y Educación Digital – UNAM (México), Universidad de la República (Uruguay).