Inicio » Noticias » Comunidad » 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El jueves 27 de noviembre 2025 en el Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) con entrada libre y gratuita, se realizarán actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El 25N, una fecha nacida de la historia latinoamericana y de la memoria encarnada de las hermanas Mirabal, asesinadas por la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Y nos proyectamos hacia el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, que nos recuerda que no hay democracia sin igualdad, sin territorios habitables, sin vidas libres de toda forma de violencia.


A las 16 horas, tendrá lugar el encuentro “Diálogos para imaginar otros futuros posibles” con la participación de:

  • Daniela Ruiz (Actriz · Docente · Directora de Teatro · Artivista · Dramaturga; Secretaria – Asociación Civil Siete Colores Diversidad; Estudiante en Comunicación Social; Integrante del Colectivo Identidad Marrón y del Frente de la Columna Travesti-Trans);
  • Laly Elizabet Vargas
  • Dora Barrancos (socióloga Historiadora Feminista)
  • Integrantes de la Comisión Organizadora de la 12 marcha del Orgullo de la Provincia de Buenos Aires

La propuesta busca multiplicar diálogos y territorios, donde conviven experiencias diversas: la organización social y política, las políticas públicas, los feminismos y transfeminismos, estudiantes, docentes y trabajadoras/es. En, y desde, esa trama viva se entiende posible interpelar el presente y disputar sentidos en momentos que parece imponerse la crueldad.

En caso de lluvia, el encuentro se realizará en el espacio de Madres y Abuelas de la UNQ.


A las 18 horas se proyectará “BELÉN”, de Dolores Fonzi.


Las actividades están organizadas por: Grupo de Estudios sobre Feminismos y Transfeminismos Populares Latinoamericanos del Departamento de Ciencias Sociales (UNQ); PEU No me callo nada; PEU Géneros, Trabajo y ESS; Diploma de Extensión Universitaria en Prevención y Abordaje de las violencias por motivos de género; Comisión de Mujeres UNQ en articulación con el Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNQ), el Centro de Estudiantes de CyT (UNQ), el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y Escuela Universitaria de Artes (UNQ), ADIUNQ, la Red de Género UNQ, Comisión organizadora de la Marcha del Orgullo de la Provincia de Buenos Aires, el Proyecto de Investigación de Economía del Cuidado (DEYA), DiGeS (Discurso Género y Sociedad).