Inicio » Noticias » Docente » Seminario Internacional “Exploración de oportunidades de cooperación entre MERCOSUR y Corea”
Con un enfoque temático en Argentina, el Seminario es una propuesta conjunta entre OCIPEX, KIEP, KCLAC y UNQ.

El 15 de diciembre de 2025, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se realizará el Seminario “Exploración de oportunidades de cooperación entre MERCOSUR y Corea, con un enfoque en Argentina”.

El modalidad presencial y con interpretación consecutiva español–coreano, el Seminario es una propuesta conjunta entre la UNQ, Korea Institute for International Economic Policy (KIEP), Korean Council on Latin America and the Caribbean (KCLAC) y el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX).

La inscripción es libre y gratuita a través del siguiente formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScv7ckN_pKBS47ug5LKXjX6VbovR6gZV5hEY7I8gG8jqVmqJQ/viewform

Programa

:: Sesión de apertura

13:45–14:00 Martín Rozengardt (Director de la Maestría en RRII y Política Exterior – UNQ, y Director de OCIPEX)
14:00–14:15 Byung-gil Han (Presidente, KCLAC)
14:15–14:30 Dr. Sungwoo Hong (Director, KIEP)
14:30–14:45 Foto grupal y pausa para café

:: Sesión 1: Comparación del desarrollo y la cooperación comercial entre Corea y Argentina

Moderador: Dr. Sungwoo Hong (Director, KIEP)
14:45–15:15 Dr. Sungwoo Hong (Director, KIEP)
15:15–15:45 Manuel Sung-hwan (OCIPEX)
15:45–16:15 Martín Unzué (DEyA – UNQ)
16:15–16:30 KIEP, OCIPEX, KCLAC, UNQ

:: Sesión 2: Migraciones, lazos culturales y cooperación

Moderador: Manuel Sung-hwan (OCIPEx)
16:30–17:00 Magtr. Mercedes S. Giuffre (Directora del CECCHI, Universidad Nacional de Mar del Plata)
17:00–17:30 Daniel Busdygan (Vicedirector del Departamento de Ciencias Sociales – UNQ)
17:30–18:00 Dr. Sunghwan David Kim (KIEP)

18:00–18:15
Discusión / Preguntas y respuestas

:: Clausura
18:15–18:25
Alejandra Rodríguez (Directora del Departamento de Ciencias Sociales – UNQ)
Patricia Gutti (Directora del Departamento de Economía


KIEP: Instituto Coreano de Política Económica Internacional.

Es un instituto del gobierno de Corea del Sur, que asesora al ejecutivo en las tomas de decisiones de temas de política internacional e inversiones en el mundo. El presidente Coreano es LEE Jae-myung, del partido democrático coreano, similar al Partido Justicialista Argentino. A KIEP lo financia el estado Coreano. En temas de financiación, es semejante al CONICET Argentino. Tiene una estructura similar. La diferencia es que asesora directamente y todo el conocimiento está al servicio del Presidente para direccionar los intercambios económicos con el mundo.

Estarán presentes durante el Seminario

  • Delegación de KIEP1. Sungwoo Hong

1) Head of Africa, Middle East, and Latin America Team- Research Coordinator, Latin American Studies Association of Korea- Ph.D. in Economics, The State University of New York at Buffalo

2) Sunghwan David Kim- Research Fellow of Africa, Middle East, and Latin America Team- Ph.D. in Economics, The Ohio State University

3) Jino Kim- Principal Researcher of Africa, Middle East, and Latin America Team

4) Euna Son- Researcher of Africa, Middle East, and Latin America Team

KCLAC: Consejo Coreano para Latinoamérica y el Caribe

Es una Organización NO gubernamental cuyo Presidente es Han Byung-kil, quien fue embajador en Argentina durante el Gobierno de Cristina Kirchner. KCLAC participa en alianzas con instituciones de desarrollo latinoamericanas, como el Banco de Desarrollo de América Latina. Por ejemplo, firmaron un Memorándum de Entendimiento en 2021 para cooperar en negocios entre Corea y América Latina. KCLAC organiza todos los años el “Foro de Negocios entre Corea y América Latina” y realiza seminarios especializados, además de ofrecer información amplia sobre la región latinoamericana y el Caribe. También trabaja en fortalecer la confianza entre las partes latinoamericanas y coreanas, ampliando intercambios con organizaciones económicas, culturales y académicas de América Latina, así como promoviendo el entendimiento entre los públicos.

  • Delegación presente en el Seminario:

1. Byung-kil Han- President of the KCLAC

2. Sang Kook Lee- Director General of KCLAC


Coorganizadores:

● Korea Institute for International Economic Policy (KIEP)

● Korean Council on Latin America and the Caribbean (KCLAC)

● Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)

● Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea

● Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX)

:: 15 de diciembre de 2025, 13:45–18:25 horas
Lugar: Consejo Superior de la UNQ.
Modalidad: Seminario presencial (con interpretación consecutiva español–coreano)