Modalidad: Presencial
Nivel: Grado
Título: Tecnicatura
Unidad Académica: Escuela universitaria de Artes
Condiciones de ingreso
Plan de estudios
La carrera está articulada del siguiente modo:
–Ciclo introductorio (30 créditos, 270hs). Consta de tres asignaturas cuatrimestrales de cinco horas semanales (90 hs. totales) equivalentes a 10 créditos cada una, que promueven una integración a la dinámica de la formación universitaria y al campo de la música.
– Núcleo Básico Obligatorio (64 créditos, 576hs). Comprende 8 asignaturas cuatrimestrales de cuatro horas semanales (72 hs. totales) equivalentes a 8 créditos cada una, que ofrecen los pilares para el abordaje del fenómeno musical desde la perspectiva múltiple de la audiopercepción, la historia, la praxis y sus nexos con la tecnología.
– Núcleo Avanzado Obligatorio (56 créditos, 504hs). Comprende 7 signaturas cuatrimestrales de cuatro horas semanales (72 hs. totales) equivalentes a 8 créditos cada una, que profundizan los conocimientos del núcleo precedente.
– Núcleo Avanzado Electivo (40 créditos, 360hs). Comprende 5 asignaturas cuatrimestrales de cuatro horas semanales (72 hs. totales) equivalentes 8 créditos cada una. Los estudiantes contarán con una oferta de materias entre las que podrán optar por aquellas que les permitan desarrollar aquellos elementos del campo disciplinar que le resulten más afines para su propio trayecto curricular.
Asignaturas | Régimen de cursada | Horas semanales | Horas totales | Créditos |
Ciclo Introductorio (30 créditos, 270hs) | ||||
Lectura y escritura académica | Cuatrimestral | 5 | 90 | 10 |
Comprensión y producción de textos en artes | Cuatrimestral | 5 | 90 | 10 |
Introducción al lenguaje musical | Cuatrimestral | 5 | 90 | 10 |
Núcleo básico obligatorio (64 créditos, 576hs) | ||||
Acústica y Psicoacústica | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Audio Digital y Códigos de Control | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Elementos del lenguaje musical 1 | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Historia de la Música y la Tecnología | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Taller de Improvisación | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Entrenamiento Auditivo | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Matemática aplicada al sonido | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Créditos en Historia de la Música | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Núcleo Avanzado Obligatorio (56 créditos, 504hs) | ||||
Grabación y Edición | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Créditos en Práctica Musical | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Elementos del lenguaje musical 2 | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Taller de Electricidad y Electrónica Orientado al Audio | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Mezcla y Mastering | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Instrumentación y Organización Sonora | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Producción Musical | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Núcleo Avanzado Electivo (40 créditos, 360hs) | ||||
Introducción a la programación aplicada al sonido | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Seminario de Actualización | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Taller de Electrónica Aplicada al Audio | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Créditos en Historia de la Música | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Introducción a la creación musical | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Créditos en Procesamiento de sonido en Tiempo Real | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Arte sonoro y nuevas prácticas musicales | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Audioperceptiva 1 | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Herramientas para la protección y dufusión del producto sonoro | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Taller de trabajo intelectual | Cuatrimestral | 4 | 72 | 8 |
Perfil del graduado
El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías (TUPNT) tiene una formación práctica orientada a las múltiples relaciones de la música con sus áreas y herramientas de producción, con una intersección permanente con las nuevas tecnologías. Dicha formación tiene como características centrales:
- Dominio técnico de las herramientas necesarias para la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a las artes.
- Desarrollo de conocimientos musicales, técnicos y artísticos integrales para desempeñarse en cualquier ámbito comunicacional donde la música sea parte del evento artístico.
- Actualización permanente sobre las nuevas herramientas informáticas relacionadas con la producción musical.
- Adquisición de una sólida base teórico-práctica en relación con las áreas de acústica, electrónica e informática aplicadas al sonido.
- Dominio de las principales bases científicas que operan en la producción, proceso y análisis de sonido y música.
- Dominio técnico de las herramientas necesarias para la creación musical y sonora.
- Conocimiento de los procesos históricos del siglo XX y XXI relacionados a la innovación y desarrollos de las nuevas tecnologías, su influencia con las estéticas y nuevos lenguajes musicales y sonoros.
- Originalidad, espíritu crítico y receptividad hacia las innovaciones y desarrollos del arte musical y sonoro.
- Base amplia y homogénea de conocimientos para proseguir estudios de grado.
El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías (TUPNT) centra su campo de acción en la producción, es decir que su actividad se circunscribe a la grabación, la mezcla, la relación de la música y el sonido con la imagen, la danza, el teatro, la literatura, la performance y la instalación, lo que le infiere un importante rol como soporte del medio artístico dedicado a la creación. También atiende los temas comerciales pero sin ser subordinad exclusivamente a las necesidades del mercado sosteniendo siempre una valoración artística. Se pretende abordar una mirada amplia del vínculo musical con otras artes.
Alcances de título
El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías contará con una formación inicial que le permite sus conocimientos en los siguientes campos:
- Producción musical en vínculo con las nuevas tecnologías.
- Resolución de alternativas para la producción musical comprometiendo el desarrollo tanto de propuestas tradicionales como de otras experiencias que involucren la integración del lenguaje de otras artes y el empleo de nuevas tecnologías.
- Desarrollo de la producción musical para las artes escénicas, audiovisuales, danza, perfomance, instalaciones y arte sonoro.
- Práctica y desarrollo de sonido vivo, grabación, mezcla y masterización.
- Conocimientos para la pre y post producción de sonido en el ámbito de un estudio de grabación.
- Asesoramiento en la aplicación de los recursos musicales y tecnológicos en las modernas técnicas de enseñanza artística.
- Integración de equipos multidisciplinarios en medios de comunicación, como experto, asesor, evaluador y realizador de proyectos de producción.
- Desarrollo en el campo multimedial de experimentación sonora, en estudios de grabación y en sonido para videojuegos.
Autoridades:
Marcelo Martínez – Director de la Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías
- MÁS INFO ÚTIL EN ESTE SITIO
- > Carreras
- DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
- > RCS Nº 315-18 Plan de Estudio Tec. Univ. en Producción Musical y Nuevas Tecnologías