Modalidad: A distancia
Nivel: Grado
Título: Tecnicatura
Unidad Académica: Economía y administración
Objetivos
Se trata de brindar una base de formación general sólida acompañada de una formación de carácter instrumental que sea coherente y se adapte a las necesidades del sector empresario moderno. Los contenidos curriculares se integran en diferentes dimensiones o áreas del conocimiento con el fin de asegurar solidez académica y acción eficiente, en un entorno dinámico y cambiante.
Es una carrera universitaria de corta duración entendida como un espacio de formación flexible, que pretende convertirse en una salida laboral rápida sin por eso descuidar ni relegar la excelencia y la calidad académica.
Además, se trata de proveer una serie de conocimientos e instrumentos que favorezcan el desarrollo de una lógica orientada a la toma de decisiones y a la resolución de problemas habituales en las empresas ya sean éstas públicas o privadas, nacionales o multinacionales, grandes o PyMEs.
Otra cuestión central es la formación de un técnico profesional cuyo desempeño laboral se guíe por principios éticos y normas morales que le permitan desenvolverse con idoneidad en su ámbito de actuación, y asuma una actitud pro-activa hacia la capacitación y perfeccionamiento continuo.
Plan de estudios
Cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de ciento sesenta (160) créditos. De esta forma quien aspire a obtener el título de Técnico Universitario en Ciencias Empresariales, tendrá que sumar los ciento veinte (120) créditos de las asignaturas que componen el núcleo de asignaturas obligatorias y cuarenta (40) créditos correspondientes al núcleo de asignaturas electivas.
Perfil del graduado
Es un técnico profesional universitario en temas empresariales con una sólida formación general y disciplinaria que le permite acceder a un lugar de trabajo en una organización existente o a ser creada.
El Estudiante egresa con habilidades y capacidades referidas a la toma de decisiones en la planificación y conducción organizacional, las técnicas de gerenciamiento y las teorías que rigen los procesos empresariales. En ese contexto, el egresado tendrá los conocimientos necesarios para participar en las tareas de diseño e implementación de estrategias de planificación, organización, dirección y control, guiados en su desempeño técnico profesional por principios éticos que le permiten desenvolverse con idoneidad en los exigentes ámbitos laborales.
Autoridades:
Karina Viviana García – Directora de la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales
Requisitos inscripción
Quienes aspiren a ingresar a la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales deben haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal.
Otros requisitos para graduarse
Adicionalmente se requerirá la aprobación de un examen de suficiencia de lectura y comprensión del idioma inglés técnico, que se considera requisito curricular pero que no otorga créditos académicos. Podrán reconocerse los niveles de inglés aprobados y certificados por otras Universidades, Instituciones Terciarias, Centros de formación del idioma, Instituciones Internacionales, o los que la Universidad decida. En el caso de que el alumno no acredite el requisito del idioma, se le ofrecerán los cursos conducentes al logro de la aprobación.