Inicio » Carreras » Ciencias Sociales » Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades (CCC)

Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades (CCC)

    Modalidad: A distancia
    Nivel: Grado
    Título: Licenciatura
    Unidad Académica: Ciencias Sociales

    Objetivos

    La propuesta académica de esta licenciatura busca responder a la demanda de profesionales idóneos en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, capaces de poner al servicio de las necesidades de la sociedad un saber transdisciplinario actualizado y flexible resultante de una formación científica diversificada. La carrera forma graduados universitarios que poseen las capacidades y habilidades requeridas para la formación, la investigación y la transferencia en ámbitos institucionales públicos y privados, lo mismo que en ámbitos comunitarios y además dota a los egresados de una perspectiva crítica respecto del desempeño de su rol profesional.

    Plan de estudios

    Cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de ciento cincuenta (150) créditos. De esta forma quien aspire a obtener el título de Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, tendrá que sumar los cien (100) créditos de las asignaturas que componen el núcleo de formación básica y, un número de cincuenta (50) créditos del núcleo de formación complementaria

    Perfil del graduado

    Los alcances del título habilitan al egresado a realizar trabajos de formación, investigación y transferencia en instituciones académicas públicas y privadas. La práctica profesional del egresado se desarrolla también en instituciones públicas más amplias y organizaciones no gubernamentales donde también puede desempeñarse como asesor o consultor.

    El egresado dispone de conocimientos básicos referidos a:

    · los fundamentos conceptuales de las principales tradiciones teóricas de las ciencias sociales y humanidades.
    · los procesos sociales, políticos, económicos y culturales centrales de la historia occidental moderna y contemporánea.
    · los lineamientos epistemológicos, metodológicos y las estrategias de investigación características de las ciencias sociales y humanidades.

    Autoridades:

    Guillermo Santos – Director de la Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades (virtual)

    Requisitos de inscripción

    Quienes aspiren a ingresar al ciclo superior de la licenciatura deben ser:

    • Egresados de las diplomaturas de la Universidad Nacional de Quilmes.
    • Estudiantes universitarios que hayan aprobado quince asignaturas.
    • Egresados de institutos de educación superior reconocidos oficialmente con título de tres o más años de duración.
    • Graduados universitarios.

    Los requisitos previos demandan que el aspirante acredite una formación previa universitaria o terciaria equivalente a 1300 horas-reloj totales de formación como mínimo.