Antes de comenzar se recomienda leer el instructivo para la presentación.
Ref. 1 – Microbiología Ambiental/ Biotecnología Sustentable
Ref. 5 – Preservación de Alimentos
Ref. 6 – Química de los Alimentos
Ref. 7 – Control Automático II
Ref. 8 – Máquinas Industriales
Ref. 9 – Organización y Arquitectura de Computadores
Ref. 10 – Higiene y Seguridad Industrial
Ref. 12 – Microbiología General
Ref. 13 – Procesos Industriales
Ref. 14 – Técnicas Básicas de Laboratorio
Ref. 15 – Técnicas Analíticas Separativas
Ref. 16 – Organización de Computadoras
Ref. 18 – P. P. II – Seminario “Escritura y Memoria Profesional”
Ref. 19 – Teorías del Currículum
Ref. 20 – Enfermería Materno-Infantil I
Ref. 21 – Gestión de los Servicios de Enfermería Comunitarios
Ref. 22 – Comprensión y Producción de Textos en Cs. Soc. y Humanidades
Ref. 23 – Comprensión y Producción de Textos en Cs. Soc. y Humanidades
Ref. 24 – Lectura y Escritura Académica
Ref. 25 – Lectura y Escritura Académica
Ref. 26 – Introducción al Conocimiento en Ciencias Sociales
Ref. 27 – Principales Corrientes Historiográficas
Ref. 28 – Taller de Investigación en Terapia Ocupacional
Ref. 29 – Seminario de Práctica Integral en Comercio Internacional
Ref. 31 – Actuación Tributaria
Ref. 33 – Estructura Económica Argentina y Mundial
Ref. 34 – Introducción a la Economía
Ref. 35 – Gestión de la ESS I: Comunicación para la Organización y Participación
Ref. 36 – Lectura y Escritura Académica
Ref. 37 – Matemáticas para Economía y Administración
Ref. 38 – Matemáticas para Economía y Administración
Ref. 40 – Metodología y Herramientas para la Investigación