Diálogos cercanos Nº55
El martes 24 de septiembre Carlos Fidel entrevistará en vivo a Rodolfo Pastore. El martes 24 de septiembre de 2024 se realizará una nueva entrevista… Read More »Diálogos cercanos Nº55
El martes 24 de septiembre Carlos Fidel entrevistará en vivo a Rodolfo Pastore. El martes 24 de septiembre de 2024 se realizará una nueva entrevista… Read More »Diálogos cercanos Nº55
Conversatorio. Jueves 3 de octubre, 18 hs. – Modalidad virtual. El jueves 3 de octubre, en formato virtual, el Grupo de Estudios “Experiencias, voces y… Read More »“Niñeces afro e indígenas en la historia. ¿Cómo pensarlas desde la efeméride escolar?”
“Viaje a la Catedral de Santa Mónica de los Venados”. El jueves 26 de septiembre de 2024, en el marco de la inauguración del Festival… Read More »Presentación de la ópera de la Sala Cristal Sónico
En vivo por el Canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado. El próximo viernes 1 de noviembre a las 14 hs se llevará a… Read More »“Potenciando la gestión organizacional con inteligencia artificial”
Se conocerán trabajos y producciones de estudiantes y graduados. La Licenciatura en Educación y su Ciclo de Complementación Curricular de la Universidad Nacional de Quilmes… Read More »“Educación Comunica”
Jugar, Mirar, Experimentar. El miércoles 9 de octubre de 2024 a las 18 horas se realizarán las XIV Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales, en… Read More »XIV Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales
La Dra. Ana Slimovich visitará la UNQ y conversará con estudiantes y docentes. El jueves 19 de septiembre de 2024, en la Universidad Nacional de… Read More »Charla abierta: Los discursos políticos de las derechas argentinas en redes sociales
La nueva edición se realizará del 16 al 20 de septiembre. Habrá actividades de promoción y prevención de la salud.
Por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado. Te invitamos a participar de la charla virtual “Aportes de las Tecnologías de la Información… Read More »Charla: “Aportes de las Tecnologías de la Información Geográfica al Sector Industrial: Utilidades y Desafíos”