Desde la UNQ reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia pública, colaborativa y transformador.

Cada 10 de abril se conmemora el nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, primer Premio Nobel en Ciencias de América Latina. Esta fecha rinde homenaje a quienes hacen de la investigación una vocación comprometida con el conocimiento, el desarrollo y el futuro.
“Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico y tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen. La ciencia no es cara; cara es la ignorancia.”— Bernardo Houssay
Este 10 de abril de 2025, desde la Universidad Nacional de Quilmes reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia pública, colaborativa y transformadora. La investigación requiere tiempo, continuidad y recursos. Por eso, resulta fundamental el apoyo de las instituciones y una inversión pública sostenida que permita consolidar políticas científicas inclusivas, federales y orientadas al bienestar común.Hacer ciencia también es conectar saberes, compartir, intercambiar, construir comunidad.

Las imágenes que acompañan este mensaje —una jornada de intercambio, una comunidad reunida— dan cuenta del valor colectivo que tiene la actividad científica en nuestra Universidad.
Agradecemos y reconocemos la tarea diaria de quienes investigan, enseñan y producen conocimiento en la UNQ. Su trabajo es esencial para el presente y el futuro del país.
Secretaría de Investigación