Seminario de comunicación para científicos
Abordaje de herramientas teóricas y análisis de ejemplos para una correcta presentación para
públicos diversos.
Fecha: 29 de septiembre de 10 a 13 horas
Auditorio del Museo del Libro y de la Lengua,
Cupo limitado: 70 inscriptos.
Inscripción: hasta el 22 de septiembre.
Taller de narración oral escénica para la comunicación científica
Actividades prácticas, ejercicios corporales y escénicos, ejemplos y preparación de las narraciones.
Fecha: 2 y 3 de octubre de 10 a 14 horas
Auditorio del Museo del Libro y de la Lengua,
Av. Las Heras 2555, CABA
Cupo limitado: 20 inscriptos.
Inscripción: hasta el 22 de septiembre.
Las actividades estarán a cargo de Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray, doctor en Matemáticas por la Universidad de La Rioja, España, experto en álgebra computacional, divulgador científico, autor del show matemático “El baúl de Pitágoras”, narrador oral. Asimismo, ganó en 2013 el concurso de monólogos científicos FameLab, en España, y es miembro fundador del grupo de monologuistas científicos “The Big Van Theory” http://www.thebigvantheory.com
Inscripción:
Enviar solicitud de inscripción a cada uno de los eventos (Seminario y/o Taller) a comcien@mincyt.gob.ar. Además, adjuntar curriculum vitae resumido (una carilla) y una breve nota donde se expliquen los motivos e interés por realizar las actividades.
Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación
Tel/Fax.: (54-11) 4891-8300
comcien@mincyt.gob.ar
Av. Córdoba 831, 2º piso (C1054AAH)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires