Inicio » Noticias » El Rector de la UNQ participó de la audiencia pública de la AFSCA
El viernes 19 de septiembre, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) realizó una audiencia pública con el objetivo de recabar opiniones para la elaboración del Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales. Se trata del plan que fijará las condiciones de emisión que regirán durante la transición del servicio de televisión analógica a la digital.

Durante la jornada, más de 30 representantes de medios comunitarios, cooperativos, de Pueblos Originarios, universitarios, y miembros cámaras que agrupan a diferentes actores de la comunicación audiovisual tuvieron la posibilidad de expresar sus opiniones sobre la norma.

La audiencia estuvo presidida por el director nacional de Gestión, Administración y Desarrollo Audiovisual, Daniel Larrache; acompañado por el secretario Ejecutivo del Consejo Asesor del SAT, Luis Vitullo; la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano; Emmanuel Jaffrot, asesor del Consejo Asesor del SAT; y el director de Evaluación Técnica Eduardo Fernández Rousseaux.

El Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Dr. Mario Lozano, asistió a la jornada en representación de la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), presentó la posición de las universidades nacionales en relación al proceso de transición hacia la digitalización del sistema televisivo.

De la presentación que realizó el Rector de la UNQ, se destaca la ratificación por el derecho que otorga la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a que en cada localización donde esté la sede central de una universidad nacional, se otorga una (1) frecuencia de televisión abierta, y una (1) frecuencia para emisoras de radiodifusión sonora.
 
Lozano planteó también, que las casas de estudios podrán organizarse en Consorcios de Universidades a los fines de ejercer como autorizados de canales universitarios.
 
Asimismo, aseguró que las Universidades y Consorcios de Universidades deberán emitir contenidos a través de sus canales digitales como así también a través del servicio digital destinado a dispositivos móviles, a los efectos de consolidar el proyecto de inclusión educativa que vienen desarrollando.
 

Junto al Rector de la UNQ, también hicieron presentaciones el Vicerrector del IUNA Julio García Cánepa, el representante de la Universidad Arturo Jauretche Gabriel Wainstein, de la UNDAV Mario Giorgi, el Secretario de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA Lic. Jorge Biglieri, el Prof de la UBA Gabriel Rojze y el Presidente de los Servicios de Radio y Televisión de Córdoba Esteban Falcón.
 
Acompañaron la audiencia, más de treinta universidades entre las que se encontraban presentes Rectores, funcionarios académicos y miembros de la Red Nacional Audiovisual Universitaria.

El Rector Mario Lozano en la audiencia pública del AFSCA