Se trata de estudiantes que están realizando proyectos donde investigan sobre la historia reciente de sus localidades, casos de violencia institucional, problemáticas de género, discriminación, movimientos sociales, participación juvenil, pueblos originarios, salud, contaminación ambiental y otros temas que atañen el ejercicio de los derechos humanos.
Este año el programa convoca en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, a más de 12.000 jóvenes que se encuentran para conocerse, debatir contenidos y discutir sobre sus proyectos.
La UNQ será la encargada de recibir a alrededor de 700 estudiantes y sus docentes en una jornada organizada junto al Proyecto de Extensión “Universidad, memoria y ciudadanía” (integrante del Programa “Comunicación, Participación y Ciudadanía”), que cuenta además con el apoyo de la Licenciatura en Comunicación Social y el Programa de Educación Popular y Formación Laboral de la Universidad Nacional de Quilmes.
Los encuentros de “Jóvenes y Memoria” de la región se realizan en la UNQ desde el año pasado, ocasión en la que se firmó un convenio de cooperación entre la Universidad de Quilmes y la Comisión por la Memoria, impulsado por la Licenciatura en Comunicación Social.
Los jóvenes que participarán del encuentro provienen de escuelas de Quilmes, San Francisco Solano, Bernal, Espeleta, Don Bosco, Villa La Florida, Avellaneda, Wilde, Lavallol, Lomas de Zamora, Banfield, Villa Fiorito, Dock Sud, Piñeyro, El Jagüel, Monte Grande, Esteban Echeverría, Luis Guillón, Lanus, Remedios de Escalada, Monte Chingolo, Valentín Alsina, Claypole, Rafael Calzada, Burzaco, Ministro Rivadavia, Almirante Brown, Adrogué, Cañuelas, Máximo Paz, Lobos y Guernica.