El miércoles 8 de octubre, en el 47º aniversario de la captura en combate del Comandante Ernesto “Che” Guevara, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibirá a Carlos “Calica” Ferrer, amigo personal del rosarino y compañero durante su segundo viaje por Sudamérica.
“Calica” disertará sobre “el legado Latinoamericano de Guevara frente al asedio hegemónico del norte”, en un taller abierto y gratuito dictado en el marco del curso "Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande”, a cargo de los licenciados Miguel Giorgio y Ariel Hartlich –ambos graduados UNQ- y de Norberto Galasso, Profesor Honorario de esta casa de estudios.
La charla se dará en el marco de las actividades anexas a los Cursos de Actualización y Capacitación Profesional organizados por el Programa de Graduados de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNQ.
:: 8 de octubre, a las 20 horas, en el aula 52 de la UNQ.
Ernesto en el recuerdo
En 1953, “Calica” Ferrer compartió con su amigo Ernesto Guevara un revelador recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, que les permitió apreciar la realidad social y política latinoamericana en primera persona. Experiencia que influyó determinantemente en el destino del “Che”, ya que fue a partir de ese momento cuando Ernesto tomó el camino que lo transformó en el reconocido revolucionario de nuestro continente. Las vivencias de esta travesía se recogen en De Ernesto al Che. El segundo y último viaje de Guevara por Latinoamérica (2005), libro en el que Ferrer compila recuerdos y presenta fotos inéditas de su álbum personal, que retratan la infancia y adolescencia de los dos amigos en la ciudad cordobesa de Alta Gracia y, por supuesto, del viaje que compartieron.
Contacto
Programa de Graduados // Box 10
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires
(54 11) 4365-7100 int. 5319 // graduados@unq.edu.ar
Blog: graduados.blog.unq.edu.ar
Facebook: programagraduadosunq // Twitter: GraduadosUNQ
“Calica” disertará sobre “el legado Latinoamericano de Guevara frente al asedio hegemónico del norte”, en un taller abierto y gratuito dictado en el marco del curso "Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande”, a cargo de los licenciados Miguel Giorgio y Ariel Hartlich –ambos graduados UNQ- y de Norberto Galasso, Profesor Honorario de esta casa de estudios.
La charla se dará en el marco de las actividades anexas a los Cursos de Actualización y Capacitación Profesional organizados por el Programa de Graduados de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNQ.
:: 8 de octubre, a las 20 horas, en el aula 52 de la UNQ.
Ernesto en el recuerdo
En 1953, “Calica” Ferrer compartió con su amigo Ernesto Guevara un revelador recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, que les permitió apreciar la realidad social y política latinoamericana en primera persona. Experiencia que influyó determinantemente en el destino del “Che”, ya que fue a partir de ese momento cuando Ernesto tomó el camino que lo transformó en el reconocido revolucionario de nuestro continente. Las vivencias de esta travesía se recogen en De Ernesto al Che. El segundo y último viaje de Guevara por Latinoamérica (2005), libro en el que Ferrer compila recuerdos y presenta fotos inéditas de su álbum personal, que retratan la infancia y adolescencia de los dos amigos en la ciudad cordobesa de Alta Gracia y, por supuesto, del viaje que compartieron.
Contacto
Programa de Graduados // Box 10
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires
(54 11) 4365-7100 int. 5319 // graduados@unq.edu.ar
Blog: graduados.blog.unq.edu.ar
Facebook: programagraduadosunq // Twitter: GraduadosUNQ