La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) comunica su total repudio a la nota de Opinión publicada en el diario La Nación el pasado 23 de octubre bajo el título “La otra fuga de cerebros”, firmada por Arturo Prins.
El artículo parte del estudio publicado en 2012 Blind Technology Transfer or Technological Knowledge Leakage: a Case Study from the South para afirmar que los conocimientos generados por investigadores no son tenidos en cuenta por las universidades y concluir en la necesidad de implementación de políticas y medidas al respecto por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El estudio al que el artículo hace referencia tuvo por objeto generar conocimiento para el diseño e implementación de políticas que aumenten la probabilidad de apropiación local de los resultados de investigación. La problemática de la apropiación de los resultados de investigación es muy discutida en todo el mundo y, dado el impulso que el Gobierno Nacional ha dado a la ciencia y a la tecnología, es que esta cuestión adquiere una relevancia sustantiva.
En ningún caso, como sugiere explícitamente la nota de opinión del periódico, la publicación plantea que el Estado "regala" sus avances científicos a empresas e instituciones extranjeras, sino que se esboza la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de una estructura industrial nacional capaz de absorber dichos avances para el desarrollo en nuestro país. Asimismo, encontramos falaz la afirmación con la que el autor de la nota concluye su artículo cuando señala que, en este tipo de políticas públicas, la Argentina está igual o peor que en tiempos del premio Nobel Bernardo Houssay.
En síntesis, las conclusiones del estudio realizado por investigadores de la UNQ se han tergiversado para esgrimir una opinión editorial que evidencia el desconocimiento y desprecio por las actuales políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, así como el trabajo que se realiza en la universidad para que los esfuerzos en investigación y desarrollo redunden en beneficio de nuestra sociedad.