La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de la División de Salud y Discapacidad, de la Secretaría de Extensión Universitaria, participó el 20 de marzo del lanzamiento oficial del PODES, Programa de Accesibilidad Académica, de la Secretaria Políticas Universitaria.
El encuentro se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, y estuvo precedido por el Ministro. Alberto E. Sileoni, y el Secretario de Políticas Universitarias Dr. Ing. Aldo Luis Caballero, quienes enfatizaron el trabajo de estos últimos años llevado a cabo en todas las universidades públicas para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad. A su vez, ambos remarcaron la importancia del trabajo articulado con la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos, con los diferentes espacios creados en cada una de las universidades públicas que trabajan sobre la temática.
Podes es un programa que diseña, desarrolla e implementa las políticas de accesibilidad para estudiantes universitarios. El objetivo de promover la igualdad de oportunidades en la formación universitaria para que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, acompañado y respaldado por el estado nacional en el recorrido de su formación profesional.
El encuentro se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, y estuvo precedido por el Ministro. Alberto E. Sileoni, y el Secretario de Políticas Universitarias Dr. Ing. Aldo Luis Caballero, quienes enfatizaron el trabajo de estos últimos años llevado a cabo en todas las universidades públicas para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad. A su vez, ambos remarcaron la importancia del trabajo articulado con la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos, con los diferentes espacios creados en cada una de las universidades públicas que trabajan sobre la temática.
Podes es un programa que diseña, desarrolla e implementa las políticas de accesibilidad para estudiantes universitarios. El objetivo de promover la igualdad de oportunidades en la formación universitaria para que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, acompañado y respaldado por el estado nacional en el recorrido de su formación profesional.