Inicio » Noticias » Evento » Charla sobre audiovisual digital y nuevas pantallas
Fecha:

07 mayo 2015

En el marco de la 5º Convención Regional de la Industria Cinematográfica Vista, el jueves 7 de mayo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) dictará la conferencia “Audiovisual digital y nuevas pantallas: los desafíos para la producción”. La charla abordará los nuevos modos de realización audiovisual en las nuevas pantallas, los contenidos transmedia, los nuevos formatos y la disrupción de estas prácticas en los modos de circulación de los contenidos.

VISTA es el evento más importante de la industria del cine de la región, está organizado por Ultracine S.A. y su quinta edición se llevará a cabo del 4 al 7 de mayo del 2015 en el Village Recoleta y en el Auditorio Buenos Aires. VISTA a lo largo de sus 4 ediciones anteriores ha evolucionado y crecido año a año, siendo hoy una de las ferias más importantes, nucleando a más de 2000 profesionales de la industria de distintos países.

Disertantes:

Daniel González es Magister en Periodismo y Medios de Comunicación (UNLP) y Doctorando en Comunicación (UNLP). Profesor Ordinario en Grado y Posgrado de la UNLP y en la UNQ. Director de la Maestría en Comunicación Audiovisual Digital.

Leonardo Murolo es Doctor en Comunicación (UNLP), becario del CONICET, profesor de la UNQ y la UNLP, investigador y especialista en nuevas pantallas.

Sol Tossounian es Directora de Contenidos de FWTV (http://www.fwtv.tv/). FWTV es un canal de web TV con contenido variado para mujeres y hombres, para niños, jóvenes y adultos. Tiene producción propia y de terceros. Se plantea como alternativa a la televisión tradicional con contenidos pensados para la nueva cultura de consumo: interactivos, de corta y media duración, on demand y en vivo. Se ve exclusivamente en la web a través de cualquier dispositivo. FWTV es nativo digital: no adapta contenido de TV tradicional sino que produce pensando en internet con un enfoque distinto e innovador. Programación global sin segmentación geográfica. Comercialmente se presenta como una oportunidad de diferenciación mediante el marketing de contenido y el advertainment. Ganador del premio a la "Mejor Propuesta de Medios" en Brand100 2014.

Moderadora: Carina Rodríguez es Magíster en Industrias Culturales (UNQ); Doctoranda en Comunicación (Universidad Nacional de la Plata); autora del libro “El cine de terror en Argentina”; docente; investigadora, Jefa del Departamento de Contenidos de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional de la UNQ y periodista de Ultracine.

Los asistentes podrán participar gratuitamente del Trade Show en el Village Recoleta y de la mesa posterior donde disertará Axel Kuschevatzky, director de desarrollo y producción y contenido de Telefé. La charla “¿Por qué no veo cine argentino?” estará moderada por Gabriel Gandinoto, Director de Contenidos de Ultracine; y también participarán Mariano Oliveros, responsable de la web Taquilla Nacional y periodista de Ultracine; y Daniel Loria, especialista internacional en Box Office. Se realizará a las 15 horas en la Sala 6 del Village Recoleta. Además, a las 18 se realizará la proyección "Sucesos Intervenidos", por el Museo del Cine.

La charla es libre y gratuita y sólo requiere acreditación previa hasta el 6 de mayo al correo crodriguez@unq.edu.ar.

Más información: http://www.ultracine.com/vista/

:: 7 de mayo, 13 horas, Village Recoleta, Sala 6.

Organizan: Dirección de Prensa y Comunicación Institucional de la UNQ y las carreras de posgrado Maestría y Especialización en Comunicación en Audiovisual Digital.

Vista

Ultracine

Vista

Acreditación gratuita

Página de Vista

Web de Vista de la charla