La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), desde la División de Salud y Discapacidad, realizará el 14 de mayo, un taller de capacitación sobre discapacidad para el personal docente y PAS de la UNQ, titulado “Inclusión y visibilidad en el ámbito universitario. Cuando miramos lo que otros no ven”.
El taller será dictado por CILSA (O.N.G por la inclusión), y tiene por objetivos:
El taller será dictado por CILSA (O.N.G por la inclusión), y tiene por objetivos:
- Comprender la importancia de la preparación del contexto inserción de las personas con discapacidad en el ámbito académico
- Generar un espacio de reflexión compartido acerca de la importancia de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en el ámbito de la educación superior
- Conocer cuestiones claves del contexto de vida de las personas con distintas discapacidades, las barreras arquitectónicas, ideológicas y comunicaciones; como así también las posibilidades de inclusión.
- Familiarizarse con las políticas, herramientas y mecanismos administrativos de la universidad para preparar el contexto de estudiantes con discapacidad en la facultad
Desarrollo de la propuesta
El taller se desarrolla sobre la base de ciertos ejes transversales que atraviesan la dinámica general de trabajo:
- Presentación de contenidos adaptados a los intereses, necesidades y perfil específico de los destinatarios del taller
- Trabajo con recomendaciones prácticas para el trato y la interacción con personas con discapacidad.
- Recomendaciones prácticas para la preparación del contexto de inserción de una persona con discapacidad en el ámbito académico.
Para participar, deberán enviar mail a: saludydiscapacidad@unq.edu.ar. El taller es gratuito y se entregarán certificados de asistencia.
Cualquier consulta: acercarse al box 29 o llamar al 4365-7100 int 5323.
Cualquier consulta: acercarse al box 29 o llamar al 4365-7100 int 5323.
:: 14 de mayo, de 14 a 16 horas, en el aula 22 de la UNQ.