La ciencia y el humor son una flamante y muy prolífica pareja. Los científicos españoles del grupo The Big Van Theory -cuyo nombre parodia al de la serie estadounidense- lo saben y lo aprovechan en sus monólogos humorísticos sobre ciencia y tecnología. Con éstos recorren el mundo (en su Van), colman teatros, bares, escuelas y los más variados espacios públicos. Esta vez su show fue en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el martes 18 de agosto a las 17.30, para inaugurar el segundo semestre del año, con entrada libre y gratuita.
Genética, bacterias y protones son algunos de los temas que este equipo de hombres y mujeres dedicados a la física, la matemática y la biología transforman en sujetos y objetos de monólogos, jocosos y entretenidos, pero con un objetivo muy serio: comunicar ciencia, promover cultura científica, hacer que la ciencia y la tecnología penetren como temas cotidianos entre el público general.
El grupo de científicos monologuistas se formó en el certamen internacional FameLab, destinado a explorar nuevas estrategias para comunicar la ciencia. A partir de allí no han dejado de recorrer los más variados escenarios españoles y del mundo. Durante agosto, además de visitar la UNQ, se presentaron en el Science Slam Festival Uruguay y en el teatro Liberarte de la Av. Corrientes.
La presentación en la UNQ fue organizada por el Rectorado, la Dirección General de Comunicación y el Laboratorio de Cronobiología del Departamento de CyT. El evento también cuenta con el apoyo de UNESCO Montevideo.
:: Informes
