El pasado martes 17 de noviembre la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue sede del primer seminario de deporte paralímpico. Con la asistencia de aproximadamente 200 personas (en su mayoría docentes de Educación Física), se realizaron charlas, una exhibición y un partido integrado con la participación del seleccionado femenino argentino de básquet en silla de ruedas.
La jornada se dividió en dos etapas. La apertura estuvo a cargo de Nicolás Mellino, Director del Programa de Deportes de la UNQ y coordinador electo del Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino. Mellino expuso el trabajo realizado en materia deportiva y la inversión realizada en el área. Del panel central también participaron Alejandra Boschini, Inspectora Jefa Distrital de Educación; Marisa Ramos Delgado, Inspectora Distrital de Educación Física; José María Valladares, Presidente del Comité Paralímpico Argentino (Copar); y Gabriela Capel, del área de Discapacidad y Salud de la Secretaría de Extensión de la UNQ.
Luego de la apertura formal, el profesor Javier Álvarez, entrenador de atletismo del Copar, disertó sobre el desarrollo de la disciplina y sobre acciones futuras; al tiempo que Luis Villarroel, coordinador del área de deporte y discapacidad del Municipio de Quilmes, expuso sobre las experiencias de trabajo en el distrito y los éxitos deportivos en los Juegos Buenos Aires (lo acompañó el profesor Enrique Cutropia, coordinador general de los juegos).
La segunda etapa de la jornada, realizada por la tarde, tuvo lugar en el gimnasio de la UNQ. Allí, la selección argentina de básquet en silla de ruedas femenina (que representará al país en las Paralimpíadas Río 2016) realizó una exhibición y luego un partido integrado junto a los participantes del evento.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Vicerrector de la UNQ, Alejandro Villar, quien, acompañado por el Secretario de Extensión, Raúl Di Tomaso, agradeció a los asistentes e invitó a las instituciones presentes a continuar el trabajo articulado con la Universidad.
:: Organizadores
– Secretaría de Extensión UNQ (Programa de Deportes y División de Discapacidad y Salud)
– OSUNQ
– Comité Paralímpico Argentino
– Municipio de Quilmes (Subsecretaría de Deportes)
– Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA)
– Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires
