La Jornada pretende generar un espacio de reflexión para que estudiantes, graduados, docentes, profesionales, directivos e integrantes de instituciones educativas, funcionarios públicos e integrantes de organizaciones sociales, cuenten con las herramientas necesarias para la prevención de la Trata de Personas, con fines de explotación sexual y laboral.
:: Programa
16.30 – 17 horas
Acreditación
17 – 17.40 horas
Entrega de Premios 1er Concurso Fotográfico De eso se Trata.
17.40 – 18 horas
Homenaje a Osvaldo Tondino
18.00 – 19 horas
Panel: “El rol de las redes en la lucha contra la trata de personas
Oradores
Viviana Caminos
Presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), directora del Programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata en el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Docente titular del Seminario “Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata de Personas” en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata
Alica Kinan Sánchez
Fundadora del Instituto de Género Sapa Kippa – Tierra Fuego. Licenciada en Sociología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, donde milita abriendo espacios de género y de conciencia sobre esta problemática.
19 – 20 horas
Cierre
Entrega de Certificados
:: Organizan
– Universidad Nacional de Quilmes. SEU – Dirección General de Vinculación Social
– Departamento Contra la Trata de Personas y Delitos Conexos del Delito de Trata perteneciente al Obispado de Quilmes.
– Fiscalía Nº 1 Descentralizada de Berazategui. Ayudantía Fiscal de delitos conexos a la trata de personas en Departamento Judicial de Quilmes
– Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Jefatura Regional IV.
:: Jueves 22 de octubre de 16.30 a 20 horas, en el Salón Auditorio "Nicolás Casullo" de la UNQ.