Objetivos:
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.
El taller estará a cargo de la Brigada Niñ@s, equipo interdisciplinario contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, Programa “Las víctimas contra las violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La Brigada Niñ@s es un equipo especializado en el delito de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en sus diferentes modalidades. Brindan asistencia y acompañan a las víctimas y sus referentes en el proceso de denuncia.
Presentación:
Los niños, niñas y adolescentes conforman el grupo humano más vulnerables en todo el mundo, en relación a las violación de los derechos humanos y por ello se considera que requieren protección específica. En concordancia con ello, la Constitución de la Nación Argentina ha otorgado rango constitucional a la Convención sobre los Derechos del Niño, uno de los tratados más importantes y ratificado, en relación a la protección de los Derechos Humanos.
La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (Escnnya) es uno de los delitos más graves que atentan contra la integridad de las y los menores de 18 años. Tras la aprobación, por parte de las Naciones Unidas, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en el que se “atenderá (…) el interés superior del niño” y luego de los congresos mundiales contra la explotación de este colectivo se define a “la explotación sexual comercial de la niñez como una violación grave de los derechos fundamentales, abarca el abuso sexual por parte del adulto y remuneración en dinero o especies para el niño o para una tercera persona o personas. La niña o el niño es tratado como un objeto sexual y como mercancía. La explotación sexual comercial de la niñez constituye una forma de violencia contra ésta, equivale al trabajo forzado y constituye una forma contemporánea de esclavitud”.
En este sentido, la República Argentina ha adoptado dicha Convención a través de la Ley Nº 23.849 y del artículo 75 de nuestra Constitución Nacional, dando un paso hacia la incorporación de esta problemática en la protección de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Organizan:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. Brigada Niñ@s
UNQ / Programa de Extensión "Universidad, Gobierno y Empresa".
UNQ / Proyecto de investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo. Análisis de la seguridad y la accesibilidad para las personas con capacidades restringidas”
UNQ /Proyecto de Extensión "Comunicar EDH".
UNQ /Proyecto de Extensión "Salud en el tiempo libre".