La divulgación científica dio un nuevo paso en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Ahora, los investigadores no sólo abren las puertas de sus laboratorios, también los llevan a las escuelas. El pasado jueves 22 de octubre, el Laboratorio de Investigación en Funcionalidad y Tecnológico de los Alimentos visitó el Colegio Nacional de Quilmes y realizó un taller de cocina molecular a cargo de la docente investigadora Anahí Cuellas. También participaron la docente Paula Sceni y los estudiantes Guido Pascual, Mauro de Martino, Ramiro Fortunato, Noelia Caminos, Carolina Dari y Diana Szelagowski.
El equipo de la UNQ se trasladó hasta el Nacional de Quilmes a contar qué investigan los ingenieros en alimentos y lo demostraron aplicando técnicas de la cocina molecular. Entre ellas, explicaron la conformación química de espumas y geles. Del otro lado, una treintena de alumnos de quinto y sexto año con orientación en Ciencias Naturales, hicieron preguntas a los investigadores y “metieron sus manos en la masa” cuando les tocó el turno de cocinar espuma de limón, huevos fritos de mango y leche, y fideos de jugo de naranja.
Esta experiencia, sumada a la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y la Innovación (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), a la muestra itinerante de banners sobre ciencia y a los desayunos científicos (que se realizan desde 2014), logra compartir la producción de conocimiento científico y tecnológico con la comunidad, al tiempo que fomenta las vocaciones científicas de los estudiantes secundarios y los orienta vocacionalmente a través de prácticas concretas y del contacto directo con los científicos de la UNQ.
Todas las actividades se enmarcan en el proyecto Universidad-Escuela Secundaria del Departamento de Ciencia y Tecnología que auspicia la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), y son organizadas por el Programa de Comunicación de las Ciencias del Rectorado y la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional.
