Inicio » Noticias » Evento » IV Encuentro del Ciclo “Los Juicios de lesa humanidad son un tema de tod@s”
Fecha:

12 noviembre 2015

El jueves 12 de noviembre a las 17 horas se realizará en el Auditorio “Nicolás Casullo” de la Universidad Nacional de Quilmes el IV Encuentro del Ciclo "Los Juicios de lesa humanidad son un tema de tod@s”  

En esta ocasión el tema del encuentro será la responsabilidad económica durante la última dictadura cívico-militar. El conjunto de casos vinculados con la responsabilidad de las empresas, la Iglesia, los medios de comunicación, da luz de la participación de la sociedad civil en los delitos de lesa humanidad y abre nuevas dimensiones de análisis en los ámbitos académicos sobre los impactos, no sólo desde los sentidos de la justicia en democracia, sino también las consecuencias en la estructura económica y social de la Argentina hoy.

PROGRAMA
Moderador: Alejandro Kaufman

POLÍTICA ECONOMICA Y PODER:                                                                                                                                                        
Bruno Nápoli: Historiador y autor, junto a Walter Bosisio, de “La dictadura del capitalismo financiero”.

LA JUSTICIA, LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD: Vínculo empresas y Estado.  
Hernán Schapiro: Fiscal General de La Plata; Causa TOF1-de Berisso y Ensenada.

COMPLICIDAD PATRONAL-EMPRESARIA: Represión a los trabajadores. Caso Mercedes Benz y Molinos.
Diego Morales: Director del Área de Litigio y Defensa Legal- CELS.

El ciclo, que se realiza desde el año 2012, tiene como objetivo dar a conocer y  difundir la situación actual de los Juicios de lesa humanidad, sus alcances, importancia y desafíos en los procesos de investigación y reconstrucción de las causas para condenar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad. Forma parte del compromiso asumido por nuestra universidad de generar espacios de reflexión y debate sobre políticas de Derechos Humanos y el rol de las universidades en la educación de los mismos.

Organizan: Dirección de Cultura; Proyecto “Universidad Memoria y Ciudadanía“; Programa de Acción para la Inclusión Social (PRAXIS); Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone”. Subsecretaria de Derechos Humanos, Municipalidad de Quilmes.
Participa: Departamento de Economía y Administración.
Coordina: Mabel Coutada
Contacto: cultura@unq.edu.ar, Box24, int.5306.