¿Qué cambiaron los decretos del verano? ¿Sigue vigente la Ley 26522? ¿Por qué el gobierno argentino debe dar explicaciones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)? ¿Cómo podemos organizarnos para defender la libertad de expresión?
En su 15º edición, el ciclo organizado por la Licenciatura en Comunicación Social comienza con esta charla abierta a todas las carreras y al público en general. Después de un verano muy movilizado para el ámbito de la comunicación -entre DNUs, denuncias judiciales y reclamos internacionales y encuentros como ComunicAcción y el Congreso de la Coalición por una Comunicación Democrática-, este encuentro especial habilita la oportunidad de hacer preguntas y sacarse todas las dudas.
Con la convocatoria a la charla, se inicia el cuarto año del ciclo con un panel destacado con coredactores de la ley, activistas de la Coalición por una Comunicación Democrática, participantes de la audiencia de la CIDH de abril de 2016 y, sobre todo, especialistas en el tema.
> Graciana Peñafort. Abogada. Coautora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Principal defensora en las audiencias de la Corte Suprema que definieron la plena constitucionalidad de la norma.
> Damián Loreti. Abogado. Doctor en derecho a la comunicacion (Universidad Complutense de Madrid). Profesor de grado y postgrado en derecho a la información. Secretario del CELS. Vicepresidente de AMARC. Cofundador de la Coalición por una Comunicación Democrática.
> Luis Lozano. Docente de Derecho de la Información en la UBA. Subdirector de Comunicación de la Procuración General de la Nación. Coautor con Damián Loreti de "El derecho a comunicar"
> Daniel Badenes. Docente UNQ/UNLP. Periodista de La Pulseada y Radio Futura. Presidente de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM). Autor de "Historia de los medios de comunicación".
> Luis Lazzaro. Docente de Derecho de la Comunicación de las universidades de Avellaneda y Moreno. Ex funcionario de organismos de aplicación de la ley. Autor de "La batalla de la comunicación" y "Geopolítica de la palabra"
Coordina: Martín Iglesias. Docente del Seminario y Taller de Radio. Magíster en Industrias Culturales. Integrante de Radio Ahijuna.
