Llegó la segunda edición del Ciclo de cine científico a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). De septiembre a noviembre, el Salón Auditorio se transformará en una sala donde se proyectarán películas comentadas por diversos especialistas. En esta oportunidad, un investigador de la UNQ será acompañado por otro externo.
El jueves 15 de diciembre a las 15 horas se presentará "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", de Michel Gondry. Será comentada por Cecilia Forcato (investigadora del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ, especializada en sueño y memoria) y Pedro Bekinschtein (Director del Laboratorio de Memoria y Cognición Molecular; Codirector de la División de Neurología Traslacional, Instituto de Neurociencias Cognitiva y Traslacional. Ineco – Conicet – Universidad Favaloro).
Sinopsis: Una mujer usa los servicios de una empresa para borrar de su memoria todo recuerdo de su ex pareja. Ofendido, el hombre intenta hacer lo mismo que ella, pero el proceso no sucede según lo esperado y el protagonista debe atravesar la gigantesca marea de recuerdos de su propio cerebro para recomponer las cosas.
A continuación se encuentra el programa completo de la segunda edición:
Viernes 2 de septiembre, 18 horas: "Una mente brillante"
Presentadores: Rodrigo Laje (UNQ) y Marcelo Cetkovich (Ineco – Fundación Favaloro)
Viernes 23 de septiembre, 14 horas (en el marco de la Semana de la Ciencia): "Misión Rescate (The Martian)"
Presentadores: Luis Gabriel Wall (UNQ) y Miguel San Martín (NASA)
Viernes 28 de octubre, 18 horas: "La Isla"
Presentadores: Mariano Gabri (UNQ) y Oriana Cosso
Viernes 4 de noviembre, 18 horas: "Conspiración en la red (Antitrust)"
Presentador: Pablo "Fidel" Martínez López (UNQ)
Jueves 15 de diciembre, 15 horas: "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos"
Presentadores: Cecilia Forcato (UNQ) y Pedro Bekinschtein (Ineco, Conicet-Universidad Favaloro)
:: Organizan
Departamento de Ciencia y Tecnología
Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
