Inicio » Noticias » Evento » “Burocracias estatales: problemas, enfoques y estudios de caso en Argentina”
Fecha:

15 septiembre 2016

El 15 de septiembre de 2016, se realizará la Jornada "Burocracias estatales: problemas, enfoques y estudios de caso en Argentina", que abarcara desde fines del siglo XIX a principios del XXI, de 9 a 18 horas en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El evento será en la Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales.

AGENDA DE LA JORNADA
9 horas
Apertura de la Jornada a cargo de María Silvia Di Liscia y Germán Soprano.
9:30 a 10:45 horas
“Los Criminólogos Positivistas como constructores de estatidad (1880-1940)”. Ricardo D. Salvatore (UTDT).
“Inmigración, salud y burocracia. Casos y perspectivas de análisis (1876-1920)”. María Silvia Di Liscia (UNLPam).
10:45 a 11 horas
Café
11 a 12:30 horas
“La Comisión de control de cambios”. Ana Virginia Persello (UNR/CIUNR).
“Ciencia para el Estado. La investigación universitaria en Genética vegetal y la formación de expertos estatales para la gestión agropecuaria”. Osvaldo Graciano (CONICET-UNQ)
“La formación en Salud Pública como vehículo de profesionalización de la burocracia sanitaria argentina del siglo XX”. Carolina Biernat (CeHCME-UNQ-CONICET) y Karina Ramacciotti (IIEGE, FFyL, UBA-CONICET- UNQ).
12:30 a 14 horas
Almuerzo
14 a 15:30 horas
“Maestros e inspectores en los territorios nacionales. Una burocracia sin escritorio (1900-1950)”. María José Billorou (UNLPam).
“La conformación del Estado y las burocracias en el territorio nacional de La Pampa (1884-1952)”. Stella M. Cornelis (UNLPam).
“Desarrollo, planificación y burocracia estatal en La Pampa (1955-1976)”. Andrea Lluch (CONICET / UNLPam).
15:30 a 15:45 horas
Café.
15:45 a 16:45 horas
“Ingenieros, política y Estado: el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (MOP), 1898-1943”. Anahi Ballent (Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnologia (IESCT), Centro de Historia Intelectual (CHI, UNQ / CONICET).
“Los generales del Ejército Argentino como alta burocracia del Estado durante la transición democrática (1983-1990)”. Germán Soprano (CONICET/UNQ/UNLP).
16:45 a 18 horas
Sistematización de conclusiones alcanzadas y cierre.

Organizadores
María Silvia Di Liscia y Germán Soprano