El Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Fundación Banco Credicoop FBC invitan a la Jornada de actualización profesional: Seminario en Comercio Internacional, el jueves 29 de septiembre.
La jornada, declarada de interés académico mediante Res CD Nº 123/2016, tiene como objetivo acercar a la comunidad académica y a las empresas pymes de la región, un conjunto de temáticas de actualidad y de relevancia en la gestión operativa y en las cuestiones vinculadas al ámbito empresarial del Comercio
Internacional.
La actividad gratuita con vacantes limitadas. Para la inscripción enviar un correo con el asunto Jornada Comex UNQ FBC, incluyendo nombre y apellido y correo electrónico a la dirección comerciointernacional@unq.edu.ar.
:: Jueves 29 de septiembre, de 16 a 20.30 horas, en el aula 54 de la UNQ.
La jornada, declarada de interés académico mediante Res CD Nº 123/2016, tiene como objetivo acercar a la comunidad académica y a las empresas pymes de la región, un conjunto de temáticas de actualidad y de relevancia en la gestión operativa y en las cuestiones vinculadas al ámbito empresarial del Comercio
Internacional.
La actividad gratuita con vacantes limitadas. Para la inscripción enviar un correo con el asunto Jornada Comex UNQ FBC, incluyendo nombre y apellido y correo electrónico a la dirección comerciointernacional@unq.edu.ar.
:: Jueves 29 de septiembre, de 16 a 20.30 horas, en el aula 54 de la UNQ.
Programa tentativo de la Jornada 16 horas. Apertura: María Elisa Couste (Directora DEA UNQ) y Eduardo Ciancio (Presidencia FBC) 16.15 horas. Introducción de la Jornada – Moderador: Alfredo Scatizza (Director de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales UNQ) Conferencias con temáticas de actualidad 16.30 horas / Conferencia 1 – Claves de la Gestión Aduanera para una mayor Rentabilidad Disertante: Lic. Sergio Giannice Licenciado en Comercio Exterior de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Especialista en Planeamiento Estratégico en la University of Iowa y la Universidad Nacional de Luján, Magister en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Nacional de la Matanza, y MBA de la Universidad Politécnica de Madrid. 17.30 horas / Break 18 horas. Conferencia 2 – Aspectos Operativos de la Logística Internacional Disertante: Dr. Roberto Bloch Abogado (UBA). Master en Integración Económica (USAL / Sorbona de París). Master en Políticas Públicas (USAL / Carlos III de Madrid). Master en Cultura Argentina (INAP). Posgrado en Regulación y Control de la Economía (USAL / Complutense de Madrid). 19 horas. Conferencia 3 – Aspectos relevantes de la Operatoria Bancaria de Exportación e Importación Disertante: Lic. Santiago Mesiano Licenciado en Comercio Exterior, Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Jefe Departamento Normas Generales, Contratos y Operaciones de Alta Complejidad, Banco Credicoop CL. 20 horas. Espacio para preguntas y consultas. 20.30 horas. Cierre de la Jornada: Felipe Vismara (Director Lic. En Comercio Internacional UNQ) y Javier Quiroga (Docente UNQ – Comercio Internacional) |
:: Organizan
Dirección del Departamento de Economía y Administración UNQ
Dirección de la Licenciatura en Comercio Internacional UNQ / UVQ
Presidencia de la Fundación Banco Credicoop FBC
:: Auspicia
Dirección de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales UNQ
Inscripción