Inicio » Noticias » Evento » Presentación del libro: “Turismo para todos; promover la accesibilidad universal”
Fecha:

28 septiembre 2016

En el marco del 2º Encuentro Provincial de Estudiantes y Profesionales del turismo que se realizará el 28 y 29 de septiembre en la Ciudad de Victoria, Entre Ríos, se presentará la publicación técnica  “Turismo para todos” a partir del trabajo conjunto de Proyecto I+D “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo” y el Programa de Extensión Universitaria “Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación”.

La presentación se hace en el marco de la Serie “Temas de gestión en Hotelería y Gastronomía” que se desarrolla en el Departamento de Economía y Administración desde el año 2014.
 
Cronograma de actividades
28 de Septiembre
8:00 hs.: Inicio

8:30 hs.: Acreditación

9:00 hs.: Apertura a cargo Autoridades

9:15 hs. Disertación: "Los Sistemas de Dirección y Gestión Organizacional en las Micro y Pequeñas Empresas".
Lic. José Luis Sebastián (Graduado de la Licenciatura en Administración Hotelera de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Actualmente estudiante del Doctorado en Administración de la Universidad Nacional de Rosario. Ha desarrollado su actividad profesional en reconocidas empresas del sector hotelero nacional e internacional. Es docente de grado e investigador en el Departamento de Economía y Administración de la UNQ desde 1996. Dirige en la actualidad el Observatorio en Sistemas de Gestión Organizacional en donde se encuentran radicados diversos proyectos de Extensión e Investigación, Desarrollo e Innovación relacionados con la gestión de empresas productoras de bienes y servicios. Es director del proyecto d I+D La Dirección y la Gestión en los Establecimientos MIPYMES de Alojamiento y ha participado en diferentes programas de capacitación orientados a la gestión de pymes).

10:15 Disertación: "Salud en el tiempo libre"
Dr. Héctor Ganso (Médico. Especialista en Pediatría / Profesor Universitario en Medicina / Docente de la Carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad Nacional de Quilmes / Director Proyecto de Extensión Universitaria “Salud y tiempo libre” / Magister en Gerontología Clínica / Investigador: Proyecto de Investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo. Análisis de la seguridad y la accesibilidad para las personas con capacidades restringidas” de la Universidad Nacional de Quilmes).

Presentación del libro: “Gestión en hotelería y turismo. Tursimo para todos”. Universidad Nacional de Quilmes.

11:00 hs.
DISERTACIÓN: Gestión de riesgo en turismo activo y ecoturismo" – Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV)
Disertante:
Ing. Rafael Kühl (Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Investigador en el Instituto de Recursos Naturales y Ecodesarrollo (IRNED), de la Universidad Nacional de Salta. Responsable del proyecto de creación del Parque Provincial Llullaillaco, Secretaria de Ambiente de la Provincia de Salta. Consultor Ambiental y de Implementación de Normas ISO 9001 – ISO 14001. Responsable de la empresa Eco Mountains en Salta. Presidente de AAETAV Salta y RRII de AAETAV a nivel nacional. Miembro de la comisión directiva de la CAT (Cámara Argentina de Turismo).

13 hs. Almuerzo libre.

15 hs. En conmemoración al ema mundial del Día Internacional del turismo 2016: “El turismo accesible, un derecho y oportunidad de negocio”,  presentación de un Circuito Turístico Accesible para no videntes con Maquetas en Texturas: proyecto alumnos del ISGB articulación cátedras Turismo Accesible, UDI y Practicas Profesionalizantes I II Y III.
Circuito Histórico del centro cívico Reconocimiento de los atractivos a través del tacto y la información oral y escrita

17:30 hs.Taller a cargo de Chico Albertoni (Fotógrafo National Geographic Traveler. Fotógrafo y periodista especializado en viajes. Trabaja en la edición latina de la National Geographic Traveler y colabora para otros varios medios destacados de Argentina, Perú, Chile y México, entre ellos las revistas Muy Interesante, Weekend, Vamos y los suplementos de turismo de los diarios La Nación y El Mercurio. Ha publicado los libros Memorias Errantes, Santas Historietas y Latidos).

18:30 hs. Presentación del proyecto Borde Rio- Viñedo y la vinculación en el mundo del turismo a cargo de Guillermo Tornatore

21:30 hs. Cena Show y elección de la Reina provincial de los estudiantes de Turismo 2016 – Entrega de cetro y corona y capa la actual Reina 2015, representante de UADER, alumna de la Tecnicatura en Turismo, Daiana Schultein.

29 de septiembre
10:00 hs. Huella del vino
Visita Bodegas y Viñedos

12:00 hs. Demostración de Gastronomía Regional. A cargo de Tecnicatura Sup. En Gastronomía. Instituto Sup. Gaspar L. Benavento. Coordinadora Vanina Schrooh y alumnos de 2º año.

Cierre y Entrega de certificados.