Por otra parte, la Organización Mundial del Turismo OMT-ONU elige los lemas de este Día Mundial del Turismo y para el año 2016 ha escogido el lema “Turismo para todos; promover la accesibilidad universal”.
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) implementará en el año 2016 acompañando a la Organización Mundial del Turismo OMT-ONU un programa ejecutivo anual de información, prevención, concientización educación e investigación que se denominara “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”.
El Proyecto de Extensión Universitaria “Turismo accesible. Accesibilidad e inclusión social para personas con capacidades restringidas en el turismo y la recreación” en el marco del Programa de Extensión Universitaria “Universidad, gobierno y empresa para el desarrollo de destinos turísticos sustentables. Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación” conjuntamente con el Proyecto de investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo. Análisis de la seguridad y la accesibilidad para las personas con capacidades restringidas” vienen trabajando la temática desde 2008 e implementará en 2016 un programa ejecutivo anual de información, prevención, concientización educación e investigación que se denominara “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal” a cargo de Agueda Fernández como coordinadora junto a Luis Grünewald y a Julia Ruibal, Verónica Fernández, Mariano Calgaro (egresados de la UNQ) y alumnos de nuestra Universidad.
Publicación técnica “Turismo para todos” editada en conmemoración de este día
Se ha realizado en conmemoración del Día Mundial del Turismo una publicación técnica denominada “Turismo para Todos” a partir de un compilado de trabajos de diversos especialistas de Argentina, España, Brasil, Ecuador, México, República Dominicana y Venezuela así como de docentes e investigadores de la Universidad.
TRABAJO / AUTORES
Ciudades turísticas inteligentes: Seguridad, accesibilidad y productos de apoyos en el turismo accesible
Águeda Fernández y Luis Grünewald
Los derechos incluyen a las personas con discapacidad en el ocio
Carlos H. Fiori
Desmembrando a cadeia produtiva do turismo acessível
Ricardo Shimosakai
Eventos accesibles
Héctor Naredo
Promoción e inclusión social desde el sector turístico empresarial a través de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas
M. D. Muñoz de Dios; J. Hernández-Galán; Y. M. de la Fuente Robles
La información accesible en el turismo: señalética y señalización
Claudio Benardelli
Parque Nacional Iguazú accesible
Karina Pudor
Turismo accesible: “Un objetivo alcanzable pero no una realidad”
Enrique Rovira-Beleta Cuyás
“Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”. El caso de la Argentina
Nélida A. Barbeito
El Turismo Accesible como un espacio para la integración e inclusión de personas con discapacidad
Juan Enrique Luján Anzola
Ambiente Inclusivo: nuestro camino hacia la equiparación de oportunidades desde la Recreación y la Educación Ambiental
Laura López Ojeda y Eric Sambón
Turismo Accesible y nuevas tecnologías
Josefina Ocampo
O Bem Atender no Turismo Acessível
Cristiane Ecker Fornazieri
La gestión pública para la accesibilidad en el sector turístico
María Claudia Mazza
Haciendo Turismo en un Parque para todos
Sandra Esparza Jácome
Recreación de las personas con discapacidad visual en espacios naturales
Lic. Martín Aranguren
Perros de Asistencia, un nuevo reto para el turismo inclusivo
Pilar Bustos-Sanmamed
El Turismo Accesible en República Dominicana como mecanismo de desarrollo e Inclusión Social
Robert A. Almonte
Cancún Accesible. Porque el turismo es para todos
Judith Cárdenas
Experiencias de turismo en grupo de adultos con discapacidad intelectual
V. Rusler; K. Guerschberg; A. Cuttica; E. Gavilán Vázquez; P. Brea
La UNQ presente en Panamá con motivo del Día Mundial del Turismo
La Autoridad de Turismo de Panamá organizó un evento denominado “Turismo Accesible, Turismo para Todos: promoviendo la Accesibilidad Universal” contó con la participación del Ministro de Turismo de Panamá, Sr. Gustavo Him, la Vicealcaldesa del Distrito de Panamá, Arquitecta Raisa Banfield, el Sr. Alejandro Varela, Director Regional para las Américas-Organización Mundial del Turismo, La Licda. Keyra De Gracia, periodista de Sertv; la productora de Televisión Virtual, Licenciada Rosa Doens Medrano y la licenciada Agueda Fernández de la Universidad Nacional Quilmes de Argentina. Los Expositores disertaron sobre Calidad de Atención, Sistema Integral de Turismo Accesible, Accesibilidad una Ventaja Competitiva en los Destinos Turísticos, entre otros temas en el contexto del Turismo Inclusivo.
