La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será sede, del 16 al 18 de mayo de 2017, del IV Foro de Estudios del Desarrollo, con el tema Desarrollo humano y sostenible. Nuevos alcances y perspectivas.
El Foro de Estudios del Desarrollo es promovido por la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED. Desde 2011 el objetivo de los encuentros es permitir un espacio amplio de discusión y debate en torno a la problemática del desarrollo, con un enfoque sistémico, multidisciplinario, multidimensional y abarcativo de las diferentes teorías y análisis que buscan comprender al desarrollo como un proceso complejo de cambio social, institucional, eco-nómico y político.
En 2017, el Foro que se desarrollará en la UNQ busca desde una mirada amplia, diversa y crítica, debatir sobre los desafíos actuales para renovar las propuestas en torno a los conceptos de desarrollo humano y desarrollo sosteni-ble.
El IV Foro de Estudios del Desarrollo permitirá presentar artículos académicos con una gran amplitud de adscripciones temáticas, todas ellas vinculadas con el desarrollo y la temática gene-ral propuesta para el Foro. El objetivo es concretar intercambios entre instituciones, redes y orga-nizaciones que puedan sentar bases para una agenda de trabajo con horizonte 2017-2019 (hasta el V Foro). A su vez, se trata de difundir los trabajos de los integrantes de la RIED y las institucio-nes que la apoyan, previendo la publicación de las ponencias a través de memorias en formato informático con ISBN. Además, una selección de los trabajos presentados se publicará en forma-to libro (como ya se hizo en los Foros anteriores organizados por la RIED). Al tiempo que, ya desde el III Foro, se viene trabajando con revistas académicas para que recojan los trabajos presentados.
:: Fechas importantes
El Foro de Estudios del Desarrollo es promovido por la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED. Desde 2011 el objetivo de los encuentros es permitir un espacio amplio de discusión y debate en torno a la problemática del desarrollo, con un enfoque sistémico, multidisciplinario, multidimensional y abarcativo de las diferentes teorías y análisis que buscan comprender al desarrollo como un proceso complejo de cambio social, institucional, eco-nómico y político.
En 2017, el Foro que se desarrollará en la UNQ busca desde una mirada amplia, diversa y crítica, debatir sobre los desafíos actuales para renovar las propuestas en torno a los conceptos de desarrollo humano y desarrollo sosteni-ble.
El IV Foro de Estudios del Desarrollo permitirá presentar artículos académicos con una gran amplitud de adscripciones temáticas, todas ellas vinculadas con el desarrollo y la temática gene-ral propuesta para el Foro. El objetivo es concretar intercambios entre instituciones, redes y orga-nizaciones que puedan sentar bases para una agenda de trabajo con horizonte 2017-2019 (hasta el V Foro). A su vez, se trata de difundir los trabajos de los integrantes de la RIED y las institucio-nes que la apoyan, previendo la publicación de las ponencias a través de memorias en formato informático con ISBN. Además, una selección de los trabajos presentados se publicará en forma-to libro (como ya se hizo en los Foros anteriores organizados por la RIED). Al tiempo que, ya desde el III Foro, se viene trabajando con revistas académicas para que recojan los trabajos presentados.
:: Fechas importantes
Entrega de resúmenes: 25 de noviembre de 2016.
Notificación de aceptación: 15 de enero de 2016.
Entrega de ponencias: 27 de febrero de 2017
Costo del registro:
Ponentes y público en general: 75 Dlls (USD).
Estudiantes: 50 Dlls (USD)..
Ponentes y público en general: 75 Dlls (USD).
Estudiantes: 50 Dlls (USD)..
Más información en los documentos para descargar.
contacto@riedesarrollo.org
Organizan desde la UNQ:
Departamento de Economía y Administración
Doctorado en Desarrollo Económico
Centro de Desarrollo Territorial
Unidad de Gobiernos locales
