Las palabras mueven pero los ejemplos arrastran, dice un viejo adagio latino. La radio no sólo lanza voces al viento y estimula la imaginación desde sus orígenes, sino que también permite tejer redes.
A la red que propone desde 2011 el Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) “Uniendo Voces (UV), se integrarán en breve voces que traen el viento de la Patagonia.
Durante el 1 y 2 de octubre el director del proyecto visitó la Biblioteca Popular “Angélica Rosa Nievas” y a la radio FM “Focus” 99.9 MHz de la localidad de Epuyén, al noroeste de la provincia de Chubut, con el propósito de conocer a los miembros y a las instituciones y fortalecer el contacto iniciado en 2014.
Vale recordar que durante ese año, cuando el autor cumplió una misión oficial en la Antártida, “Focus” efectuó entrevistas telefónicas con la Base Marambio e integrantes de la radio mantuvieron luego el contacto a la distancia.
Esta vez, la propuesta acordada tanto con la radio como con la biblioteca de Epuyén implica un trabajo cooperativo con el proyecto, articulando capacitación en radio, radioafición, pedagogía de la expresión ludocreativa, producción conjunta de piezas radiofónicas y difusión de actividades antárticas en esa comarca.
Epuyén, una tranquila localidad de unos 2.400 habitantes ubicada a 170 km al sur de Bariloche tomando la RN 40, cuenta con un ejido urbano cercano al lago homónimo y distribuido al pie de cerros cubiertos de gruesos bosques andinos. La localidad forma parte de la Comarca Andina del Paralelo 42.
Cálidas instituciones andinas
Con el fondo de un paisaje sobrecogedor, Corina González y Gladys Ayala, responsables de la biblioteca popular Nievas, explicaron las tareas que desarrollan para sostener esa institución que lleva treinta y dos años de trayectoria en la comarca. En esta oportunidad, el cumpleaños de la biblioteca será celebrado con el III Encuentro de Escritores Patagónicos “Entre hojas” que se desarrollará allí durante los próximos días.
Una recorrida por la biblioteca permitió reconocer el esfuerzo que realizan esas mujeres patagónicas para mantener un lugar sumamente cálido y agradable, una colección de más de 15.000 volúmenes de gran oferta temática, salón de usos múltiples, sala de lectura general, sala de Internet y sala de lectura para niños, decorada por las propias manos de los chicos.
Por su parte, la radio FM “Focus” es una de las dos emisoras existentes en la localidad; cuenta con un pequeño, cómodo y bien montado estudio junto al transmisor, ubicados todos en una vivienda alejada unos quinientos metros del centro del poblado. En el estudio estaba Hugo Moreno, operador de la FM, realizando tareas de mantenimiento.
En Epuyén hay tres escuelas de enseñanza básica, un colegio secundario, un instituto de formación docente e instituciones comunitarias, que a la vez de aprovechar los servicios de la biblioteca, se les extenderán las propuestas de Uniendo Voces.
Oracio Saihueque, Jefe de Operación Zona Norte del Servicio Provincial de Manejo de Fuego de Chubut, vecino de Epuyén, junto a su familia brindaron una cálida hospitalidad y acompañaron al integrante de UV durante toda la visita por la zona.
Durante las conversaciones desarrolladas en el lugar, se acordaron actividades de trabajo conjuntas entre instituciones locales y el proyecto Uniendo Voces, que serán formalizadas mediante un acuerdo marco de trabajo. Desde luego, las actividades propuestas –talleres de radio, charlas de radioaficiòn, difusión de las actividades antárticas, talleres de ludocreatividad- se harán extensivas para instituciones educativas y comunitarias de localidades cercanas a Epuyén como El Hoyo, Cholila y El Bolsón entre otras. Por otro lado, se estableció contacto con integrantes de una ONG interesada en el desarrollo de medios de comunicación patagónicos, a los que se les ofreció colaboración.
Siguiendo con su espíritu original, el proyecto UV continúa extendiendo la trama de voces a pesar de sus limitaciones logísticas y financieras. No obstante, el compromiso y el esfuerzo de todos los integrantes del equipo (alumnos, graduados, docentes y colaboradores) permite continuar arrastrando con el ejemplo, brindando a la UNQ una posibilidad de extensión a lugares insospechados del país, como Formosa, la Antártida o estas localidades patagónicas.
Contacto: uniendovoces@unq.edu.ar, también en Facebook y Youtube.