En encuentro será de 13 a 16 horas en el Ágora de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Destinatarios: profesores/as de Educación Físicas, docentes de nivel medio y superior.
Objetivos
- Compartir experiencias sobre prácticas de deporte inclusivo con personas con y sin discapacidad.
- Brindar herramientas a los/as profesores/as de educación física para adecuar las actividades deportivas que desarrollan en sus espacios de trabajo docente.
- Generar un espacio para reflexionar sobre las propias prácticas desde un enfoque inclusivo.
- Vivenciar la práctica de algunos deportes adaptados.
Programa
13 hs.
Acreditación
Actividad en el Auditorio de la UNQ
13:30 hs.
Presentación del evento a cargo de los organizadores.
Abordaje conceptual sobre las distintas miradas de la discapacidad y el enfoque de Derechos (Programa Nacional de Concientización, O.N.G. CILSA).
14 hs.
Mesa de experiencias sobre deporte inclusivo:
Escuelas de Iniciación deportiva para niños y jóvenes con discapacidad (Programa Nacional de Recreación y Deporte, O.N.G. CILSA)
Experiencias sobre la práctica de los siguientes deportes adaptados:
Paravoleibol Argentina, Tenis de mesa (Universidad Nacional de Quilmes), Básquet en silla de ruedas y Fútbol Inclusivo (O.N.G. CILSA).
Actividad en el gimnasio de la UNQ
15 hs.
Exhibición de Paravoleibol Argentina
Exhibición de Básquet en silla de ruedas.
Ejercicio práctico para pensar las adaptaciones en las prácticas docentes.
16 hs.
Finalización del Encuentro.
Cierre a cargo de los organizadores
Entrega de certificados.
