Inicio » Noticias » Nuevas autoridades en la UNQ
Las autoridades electas de la Universidad Nacional de Quilmes -el Dr. Alejandro Villar, Rector, y el vicerrector Mg. Alfredo Alfonso – presentan a los Secretarios, Subsecretarios y Coordinadores de Programas Institucionales designados para formar el gabinete que entrará en vigencia a partir del lunes 12 de diciembre de 2016.

Secretarías

Secretaría Académica
Lic. Daniel Fihman
Licenciado y Maestrando en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Política y Gestión Pública por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Profesor adjunto ordinario e investigador en el Departamento de Economía y Administración de la UNQ. Se desempeñó como docente en la UNGS y en la UBA y fue Secretario de Extensión Universitaria en la UNQ. Además, fue Subsecretario de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros y Secretario Económico Financiero del CIN.
 
Secretaría General
Prof. María Elisa Cousté
Profesora de Historia, con formación profesional en hotelería de la Universidad Cornell y UCMM y con un posgrado en educación superior. Docente en la UNQ desde 1992. Ha sido Directora de la Licenciatura en Administración Hotelera, Secretaria de Extensión y Directora del Departamento de Economía y Administración. Capacitadora en hotelería y gastronomía en América Latina, el Caribe y España por 25 años.
 
Secretaría Administrativa
Cdora. Carmen Chiaradonna
Contadora Pública (UBA), Mediadora y Maestranda en Administración Pública (Facultad de Ciencias Económicas – UBA). Es Secretaria Administrativa de la UNQ desde 2004. Ha sido Auditora Senior de la Auditoría General de la Nación y la UNQ y se ha desempeñado como Asesora Contable del Banco Central de la República Argentina.
 
Secretaría de Investigaciones
Dra. Liliana Semorile
Doctora y Licenciada en Ciencias Bioquímicas (UNLP). Profesora Titular ordinaria con dedicación exclusiva de la UNQ e Investigadora Principal de la CIC. Como docente universitaria se ha desempeñado también en la UNLP. Categoría 1 en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores del Ministerio de Educación. Es directora del Laboratorio de Microbiología Molecular de la UNQ y dirige el Programa de Investigación Microbiología Molecular Básica y Aplicada. Ha sido Directora de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología y Secretaria de Investigación de la UNQ desde 2004.
 
Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica
Mg. Darío Gabriel Codner
Físico y Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA). En la UNQ se desempeña como docente investigador asociado y desde 2012 es Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica (entre 2009 y 2012 fue Subsecretario de Investigación y Transferencia). En nuestra Universidad tuvo varias funciones de gestión académica en la Maestría CTS, en el Programa UVQ y el Diploma en Biotecnología, Industria y Negocios.
 
Secretaría de Extensión Universitaria
Lic. Raúl Di Tomaso
Sociólogo (UBA). Cuenta con estudios de Maestría en Análisis de la Opinión Pública (UNSAM) y en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF). Docente concursado de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales y de Técnicas de Investigación Social. Investigador del Observatorio Pyme y del Programa de Investigación Dimensiones y Alcance del Desarrollo Territorial.  Fue director del Programa Observatorio Laboral de la UNQ y actualmente se desempeña como Secretario de Extensión Universitaria.
 
Secretaría de Posgrado
Mg. Nancy Díaz Larrañaga
Magíster en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México y Licenciada en Comunicación Social (UNLP). Profesora de grado y posgrado e investigadora de la UNQ y de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Fue Directora de la Licenciatura en Comunicación Social, Consejera Superior y Secretaria de Posgrado en la gestión 2012-2016 de la UNQ.
 
Secretaría de Educación Virtual
Mg. Walter Campi
Magister en Comunicación y Educación en la Red, Licenciado en Educación, Maestro de Artes Visuales, Profesor de Artes Plásticas y Especialista en Informática Educativa. Fue Coordinador del Campus Virtual y Coordinador del Programa Universidad Virtual de Quilmes.
 
Secretaría de Gestión Académica (a crearse)
Dr. Germán Dabat
Doctor en Estudios del Desarrollo y Licenciado en Economía. Profesor titular con dedicación exclusiva en la UNQ, donde dicta la asignatura Estructura Económica Mundial y Argentina. Investigador categoría II en el Programa de Incentivos a la Investigación. En la UNQ, fue Consejero en el Departamento de Ciencias Sociales, Secretario de Extensión, Secretario Académico, Director Organizador del Departamento de Economía y Administración y Secretario de Educación Virtual.
 
Subsecretarías
 
Subsecretaría de Planificación Académica
Mg. Marina Leal
Magíster en Desarrollo Económico Local (UNSAM-UAM), Especialista en Docencia en Entornos Virtuales (UNQ) y Licenciada en Comercio Internacional (UNQ). Docente de grado y posgrado e investigadora del Departamento de Economía y Administración. Se ha desempeñado como directora de carrera en la modalidad virtual y, hasta el presente, como Subsecretaria de Planificación Académica en la Universidad.
 
Subsecretaría de Coordinación Académica
Dra. Alejandra Belizán
Doctora en Ciencia y Tecnología (UNQ) y Licenciada en Biotecnología. Profesora instructora ordinaria con dedicación exclusiva en las áreas de Microbiología, Ciclo Introductorio y Química, donde actualmente es coordinadora. Fue investigadora en el Programa Prioritario de Microbiología Molecular Básica y sus aplicaciones. Actualmente, realiza tareas de investigación en el Programa Prioritario: Desarrollo de Bioprocesos Sustentables y sus aplicaciones en el campo de la salud, medioambiente y alimentos.
 
Subsecretario de Administración
Lic. Rubén Seijo
Lic. en Administración (UBA). Maestrando en Ciencias Sociales y Humanidades, Orientación en Política y Gestión Pública (UNQ). Es Subsecretario de Administración de la UNQ desde 2009. Docente en la UNQ y la UBA. Investigador docente en la UNGS entre 2008 y 2009. Director de la Licenciatura de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales (UNQ). Durante 2006 y 2007 se desempeñó como asesor en el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación.
 
Subsecretario de Planificación y Relaciones Internacionales
Arq. Juan Luis Mérega
Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2004 dirige el área de Relaciones Internacionales de la UNQ, habiendo coordinado la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales en 2010 y 2012, así como también el Programa de Movilidad Académica Colombia Argentina entre 2013 y 2016.
 
Subsecretario de Relaciones Institucionales y Bienestar Universitario (a crearse)
Lic. Daniel Borro
Licenciado en Administración Hotelera (UNQ). Hace más de 10 años se desempeña en el área de Relaciones Institucionales de la Universidad, siendo actualmente el Director de Relaciones Institucionales y Ceremonial. Fue Coordinador del Programa de Bienestar Estudiantil de la UNQ. Se desempeñó como integrante de misiones del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, dependiente de la SPU. Además, fue Director de proyectos en las convocatorias de las Misiones Universitarias al Extranjero VI de la SPU.