Inicio » Noticias » Evento » Jornadas de Arte, Música y Tecnología 2017
Fecha:

22 mayo 2017

Del 22 al 24 demayo se realizarán las Jornadas de Arte, Música y Tecnología 2017 (JAM TEC), organizadas por la Escuela Universitaria de Artes, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Sobre la JAM TEC
Las nuevas tecnologías informáticas han provocado un cambio de paradigma en las últimas décadas en el mundo de la producción artística contemporánea. Dar cuenta de cómo se relacionan estas nuevas formas de creación, vinculando diferentes movimientos, estéticas y obras, brindando un espacio de discusión a exponentes referenciales de este campo, es sin duda una nueva escala en nuestrocompromiso de hacer de la educación artística una actividad cada vez másinclusiva y profesionalizada.Teniendo esto como meta, se realizan este año las Jornadas de Arte, Música y Tecnología, con la intención de lograr un espacio de transferencia, producción y crítica sobre las nuevas tecnologías aplicadas al arte.

:: Lunes 22 de mayo de 2017

CHARLA ESPECIAL
Aula 24 de Música – #De 13Hs. a 14Hs.#
Los Teclados del Rock Progresivo Inglés
Herman Ringer

MESA DE PONENCIAS – PERFORMANCE Y TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 14Hs. a 16Hs.#
Coordinan: Nicolás Varchausky y Marcelo Martinez

Proyectos Colaborativos a Través de Internet
Diego Romero Mascaró
Universidad Nacional de Quilmes – Proyecto de Investigación Desarrollos Digitales Aplicados al Arte
Instrumento basado en la nube y tecnologías de la información
Hernán Ordiales
redpanal.org
Cuerpos y Miradas
Claudio Alberto Boyé
Universidad de Buenos Aires – Cátedra Psicología del Arte. Carrera de Artes. Facultad de Filosofía y Letras.
Arquemáquinas, Acciones Performáticas en Torno al Devenir Electrónico del Fuego
Myriam Beutelspacher
Universidad Nacional de tres de Febrero – FONCA – CONACYT
De 16Hs. a 16.30Hs – BREAK

MESA DE PONENCIAS – PERFORMANCE Y TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 16.30Hs. a 18Hs.#
Coordinan: Nicolás Varchausky y Marcelo Martinez

Translab: Artes Performáticas + Tecnología. Acercamiento a sus Proyectos y Ejes Conceptuales.
Myriam Beutelspacher
Bioscénica, Cuerpo Digital y Transdisciplina S.C.
Registro-Territorio-Cuerpo
Gabriel Sasiambarrena
Universidad Nacional de las Artes – Escuela de Música de Buenos Aires
Propuesta de Controlador Musical para la Generación y Procesamiento de Audio Digital Mediante la Gestualidad de las Manos
Nicolás Ortega
Universidad Nacional de Quilmes

TALLERES
Aula 26 de Música
#De 14Hs. a 18Hs.#
VJing, performática audiovisual digital
Lucas Jara

CONCIERTOS
Auditorio Nicolás Casullo
#De 19Hs. a 21Hs.#
Concierto: "Viaje al centro del sonido"
Artista: Elsa Justel – Fundación Destellos

::Martes 23 de Mayo de 2017

CHARLA ESPECIAL
Aula 24 de Música – #De 12Hs. a 13Hs.#
Hardware Hacking
Nic Collins

MESA DE PONENCIAS – ARTES, MUSICA y TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 14Hs. a 16Hs.#
Coordinan: Manuel Eguía y Ramiro Vergara

Proyecto PMOS PassioMusicae Open Source
LukasKühne
Universidad de la Republica de Uruguay – Escuela Universitaria de Música – Taller Experimental Forma y Sonido
Diseño y Desarrollo de Controlador MIDI Inalámbrico
Juan Mariano Ramos
Universidad Nacional de Quilmes
Piglia, Gandini, Znaniecki. Revelación y Encuentro. Avances de una Investigación en Curso
María Inés Grimoldi
Universidad Nacional de Buenos Aires – Instituto de Artes del Espectáculo
Pedagogía Vocal y Tecnología. Un estudio preliminar sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en la enseñanza del canto en la ciudad de La Plata.
Camila María Beltramone
Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Bellas Artes – Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal (GITeV)- Laboratorio Para el Estudio de la Experiencia Musical (Leem)

De 16Hs. a 16.30Hs – BREAK

MESA DE PONENCIAS – PERFORMANCE Y TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 16.30Hs. a 18Hs.#
Coordinan: María Valdéz y Julia Augé

Análisis de Audio Para la Vinculación Entre Música e Imagen en un Contexto Performático
Leonardo Zimmerman
UNQ – Programa de Investigación Sistemas Temporales y Síntesis Espacial en el Arte Sonoro
La Experiencia Iridiscente: Escultura de Luz y Sonido
Universidad Nacional de Quilmes – CONICET – Programa de Investigación Perspectiva Acústica
Prácticas PerformáticasMultimediales y Educación
Alejandra Ceriani
Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Bellas Artes – PID Código: B315

TALLERES
Aula 26 de Música
#De 10Hs. a 14Hs.#
La vía del Dispositivo: Una perspectiva dramatúrgica sobre las prácticas artísticas contemporáneas.
Ezequiel Steinman
#De 14Hs. a 18Hs.#
Hardware Hacking Workshops
Nicolas Collins

CONCIERTOS
Auditorio Nicolás Casullo – #De 19Hs. a 21Hs.#
Concierto: Niveles Autorales/Enunciativos en la Música para Parlantes
Artista: Simón Pérez
Concierto: Espacio Imaginario (2016)
Artista: Sandra González
Concierto: América Analógica
Artista: Selva Aime, Alan Serué
Concierto: Chatarrarías
Artista: Pablo Bachmann

:: Miércoles 24 de Mayo de 2017

MESA DE PONENCIAS – DRAMATURGIA DE LA TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 13.30Hs. a 16Hs.#
Coordinan: Martín Liut y Esteban Calcagno

La Tecnología al Servicio de la Puesta en Escena
Marcelo Martínez
Universidad Nacional de Quilmes – CONICET – Proyecto de Investigación Desarrollos Tecnológicos Aplicados al Arte – Programa de Investigación Sistemas Temporales y Síntesis Espacial en el Arte Sonoro

Memorias Migrantes. Asociaciones Entre Materialidades Físicas y Audiovisuales a Través de Sensores
Fabián Sgüiglia y Fernando Toth
UNQ – CONICET – Programa de Investigación Sistemas Temporales y Síntesis Espacial en el Arte Sonoro
El Software Generativo en Situación de Concierto: Dos Casos
Alma Laprida
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Tentativa Hacia una Dramaturgia Hipermedia
Antonio (Theor) Sanchez Román
Universidad de Murcia (España) – Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Bellas Artes. Proyecto de Investigación Prácticas PerformáticasMultimediales, Redes Telemáticas y Educación
Inquietud por la Dramaturgia en la Interdisciplina
Ezequiel Steinman
Universidad Nacional de las Artes

De 16Hs. a 16.30Hs – BREAK

MESA DE PONENCIAS – PERFORMANCE Y TECNOLOGIA
Aula 24 de Música – #De 16.30Hs. a 18Hs.#
Coordinan: María Valdéz y Julia Augé

Interacción con la Tecnología en Escena a Partir de Dispositivos Cotidianos
Fabián Kesler
Universidad Nacional de Quilmes – Proyecto de Investigación Propio
Microrrelatos de la Memoria Afectiva. Acción Textil en Clave Audiovisual
María Laura Domínguez
Universidad Nacional Tres de Febrero
Cuerpo, tecnología y memoria. Presencia y evidencia en la era de la post-verdad
Daniel Jorge Sanchez
Universidad Nacional de la Plata – Facultad de Bellas Artes
Construcción de la imagen corporal del improvisador en el trabajo con tecnología digital interactiva
Sandra Reggiani
Universidad Nacional de las Artes – Departamento de Artes del Movimiento

TALLERES
Aula 26 de Música
#De 10Hs. a 14Hs.#
Dispositivo de Audio 3D
Mariano Cura y Daniel Hernandéz
#De 14Hs. a 18Hs.#
Sistemas modulares de analógicos y digitales síntesis sonora
Ernesto Romeo (Klauss)

CONCIERTOS
Auditorio Nicolás Casullo – #De 19Hs. a 21Hs#
Concierto: Dulce Elodia en Concierto
Artista: Nahuel Alonso
Concierto: Nico Bastida en la UNQ
Artista: Carlos Cattaneo
Concierto: SPEAK 4.O FRACTAL
Artista: Fabián Kesler