Inicio » Noticias » Reunión de Consejo Superior en la Escuela Secundaria
El miércoles 3 de mayo de 2017 se reunieron los representantes del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

La sesión comenzó con el informe del rector, Dr. Alejandro Villlar, quién señaló: “es la primera vez que el CS sesiona fuera de su ámbito habitual y quiero expresar mi alegría por estar en la Escuela. En este momento estamos en construcción de aulas, laboratorios y el estudio de radio y televisión en la planta alta. El comedor y la cocina son parte de la licitación que se está haciendo. Y luego está prevista una tercera etapa para administración, gobierno y el gimnasio. Estamos muy contentos por haber comenzado la obra y esperamos a mitad de año poder trasladar a los alumnos que están cursando en las aulas de Espora. Asimismo, estamos avanzados en acuerdos para el financiamiento parcial de los cargos docentes y el funcionamiento de la escuela. Esto permitiría llegar a entre un 70 y 80% de los costos”.

Villar también declaró que -a raíz de su visita a República Dominica- la UNQ avanzó con programas de movilidad estudiantil: “es parte de nuestra estrategia para tener una mayor internacionalización. También estamos pensando en un programa de becas para docentes externos, en el marco de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL)”.

El Rector agregó que el actual acuerdo paritario del personal de administración y de servicios generará para la UNQ una diferencia de 8.500.000 de pesos entre lo que el Ministerio gira y lo que la Universidad debe pagar: “La diferencia será cubierta por la UNQ. Vamos a bregar por recuperar esos recursos pero no somos muy optimistas. Además, la Comisión de Asuntos Académicos aprobó el plan de estudios de la Tecnicatura para el personal en el marco de lo acordado con la FATUN y el sindicato, que será tratado en sesiones futuras”.

Villar anunció que Marcos Marcelo Morales, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil, visitará la UNQ el 23 de mayo y dictará una exposición. Y agregó que está abierta la convocatoria para que los docentes incluidos dentro del artículo 73 del convenio colectivo de trabajo (firmado entre el Ministerio y los gremios docentes) puedan inscribirse y comenzar el proceso de su incorporación como docentes ordinarios. Finalizó el informe comunicando que el Segundo Congreso de Economía Social y Solidaria (ESS) se realizará en la UNQ.

Temas aprobados por el CS

  • Orden de mérito para las Becas Doctorales Categorías I y II para los Doctorados de la UNQ.
  • Creación de la Comisión “Ad-hoc” para la evaluación de pertinencia estratégica de la propuesta de creación del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bio-Nanotecnología (IDBN) y designación de los miembros.
  • Informe de la gestión realizada por el IESCT, presentado por el Dr. Hernán Thomas y su designación como Director del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT).
  • Donaciones: Hogar de mis Sueños; Cooperativa de Trabajo El Progreso; Centro de Residentes del Departamento de San Martín, Brea Pozo, Santiago del Estero; Comisaría Quilmes Octava; Quilmes Atlético Club.
  • De interés académico: Jornadas de Arte, Música y Tecnología (JAMTEC2017); VIII Encuentro Nacional de Gestión Hotelera y Ier Simposio Latinoamericano de Gestión de Emprendimientos Turísticos “Alternativas emergentes en el contexto actual”.
  • Incorporación de docentes: Taller de producción audiovisual en economía social y solidaria; Curso Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria; Taller de Extensión “Formación de Agentes en Prevención contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral”.
  • Curso de Extensión “Territorio e innovación social. El abordaje territorial desde una mirada compleja y multidimensional”.
  • De interés institucional el 3er. Encuentro Nacional de Niveles Pre Universitarios (ENNPU).
  • Beca de apoyo económico excepcional, modalidad virtual, a la alumna Eugenia Amado Correa.
  • Beca de apoyo económico excepcional, modalidad virtual, a la alumna Carla Fernanda Saltalamacchia.
  • Ampliación de la dedicación docente del profesor José Akel.
  • Designación de Celeste Guagliano como profesora suplente del  Depto. de CyT.
  • Designación de Damián Presti en la Planta Interina del Depto. de CyT.
  • Designación de Matías Oliver en la Planta Interina del Depto. de CyT.
  • Designación de Andrea Cecilia Guillade en la Planta Interina del Depto. de CyT.
  • Designación de Pablo Emiliano Troncoso como profesor suplente del Departamento de Ciencia y Tecnología.
  • Modificación de la función docente asignada a la Profesora Paula Florez. (Economía)
  • Renuncia del profesor Gustavo Generani. (Sociales).
  • Cese condicionado por motivos de jubilación, al Prof. Rodolfo De Benedetto. (Tecnología)
  • Cese condicionado por motivos de jubilación, a la profesora Ana María Heredia (Sociales).
  • Extensión del plazo establecido en la Resolución (CS) Nº 159/12 en favor de la Profesora Margarita María Pierini.
  • Renuncias, ampliaciones de dedicación y designaciones en la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la UNQ.
  • Renuncias, ampliaciones de dedicación y designaciones en la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la UNQ.
  • Designación de tutores y del grupo coordinador del Programa de Tutores del Departamento de Ciencia y Tecnología.
  • Designación del Director, del Coordinador y de los miembros de la Comisión Académica del Diploma de Posgrado en Ciencias Humanas: Estudios Agrarios Latinoamericanos.
  • Designación del Director, del Coordinador y de los miembros de la Comisión Académica de la Maestría en Industrias Culturales, Políticas y Gestión, modalidad a distancia.
  • Designación del Director y de los miembros de la Comisión Académica de la Maestría en Bioinformática y Biología de Sistemas.
  • Convenios: Escuela de Educación Secundaria Nº 4 de la localidad de Quilmes; Municipalidad de Capitán Sarmiento; Universidad Arturo Jauretche, Universidad Católica de Salta; Educación Secundaria Técnica Nº 2 “Paula Albarracín  de Sarmiento”; Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Municipalidad de San Fernando; Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas; Consorcio Parque Náutico San Fernando S.A.; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Cátedra Pablo Latapí de alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos; Universitá Degli Studi di Padova.
Consejo Superior